Tamales de pollo caseros

Prepararemos una receta de pollo muy sabrosa:

Tamales de polloAqui encontrarás la forma de preparar en casa ricos tamales de pollo.

Con esta sencilla receta de tamales de pollo obtendremos aproximadamente unas 16 porciones, que podremos compartir con amigos o en familia.

Anímate a preparar esta deliciosa preparación a base de pollo y maíz, te encantará nuestra receta casera de tamales de pollo.

Ingredientes para hacer tamales de pollo

  • Chiles asados 3
  • Carne de pollo picada y cocida 3 tazas
  • Masa instantánea de maíz para tamales 2 tazas
  • Manteca 100 g
  • Crema de leche 1 taza
  • Caldo de pollo 2 tazas
  • Cilantro fresco en cantidad necesaria
  • Hojas de maíz en cantidad necesaria
  • Sal y pimienta negra en cantidad necesaria

Como hacer tamales de pollo caseros

El primer paso para esta sabrosa receta de tamales de pollo caseros es colocar las hojas de maíz secas en una cacerola grande con abundante agua y cocinarlas hasta que alcance el punto de hervor, en ese momento retiraremos las hojas de maíz del agua caliente y las reservaremos en agua a temperatura ambiente hasta el momento de utilizarlas.

En otra cacerola colocar el caldo de pollo y calentar hasta que alcance el punto de hervor, ese será el momento de agregar poco a poco la masa de maíz para cocinar la hasta obtener una masa levemente húmeda pero firme. Reservar.

Cuando la preparación haya perdido algo de temperatura incorporaremos la manteca y mezclaremos hasta incorporar por completo. Reservar en heladera.

En un recipiente mezclar la carne de pollo picada, media taza de crema de leche y los chiles asados picados, condimentar con sal y pimienta y reservar.

Colocar una porción de la masa de maíz sobre las hojas de maíz hidratadas y en el centro colocar una cucharada de el preparado de pollo, cubrir con más masa de maíz y cerrar los tamales.

Repetir esta operación hasta terminar todos los ingredientes.

Colocar los tamales dentro de una vaporera y cocinar a temperatura media durante aproximadamente una hora, revisar que la misma no se quede sin agua durante la cocción.

Sabremos que los tamales están listos para ser consumidos cuando la masa de su interior no se pegue a las hojas de maíz.

Dejar reposar los tamales 10 minutos antes de consumir, ese será tiempo suficiente para preparar una deliciosa crema de cilantro para acompañar.

En el vaso de una licuadora colocar la crema restante junto a las hojas de cilantro y una pizca de sal y pimienta, licuar hasta obtener una crema homogénea para acompañar los tamales.

Pate de hígado de pollo

Puede sucedernos que no sabemos qué recetas preparar con las menudencias de pollo…

Pate de hígado de polloEs por ello que te traigo una interesante receta de paté de hígado de pollo, para preparar con aquellas partes del pollo que muchas veces no sabemos como emplear.

Con unos pocos ingredientes lograremos preparar en casa un delicioso paté de hígado de pollo casero, ideal para acompañar con tostadas, grisines, pan casero o galletitas, agregando un toque extraen nuestra mesa de entradas.

Conozcamos cuáles son los ingredientes que necesitamos para preparar en casa este sencillo paté de hígado de pollo.

Ingredientes para hacer paté de hígado de pollo

  • Hígado de pollo 200 g
  • Pisco 5 cucharadas
  • Manteca 100 g
  • Ajo 1 diente
  • Aceite 1 cucharada
  • Harina de trigo común un cuarto de taza
  • Leche entera 1 taza
  • Nueces media taza
  • Nuez moscada una pizca
  • Sal y pimienta a gusto

Pasos para hacer paté de hígado de pollo casero

El primer paso será colocar los hígados de pollo dentro de un recipiente de vidrio al que agregaremos el pisco, mezclar levemente los ingredientes, tapar el recipiente con un papel film y llevar a la heladera por aproximadamente unas dos horas.

Transcurrido dicho tiempo retirar los hígados de pollo de la heladera y escurrir el pisco. Reservar.

Colocar una pequeña cacerola al fuego y derretir allí 50 g de manteca junto con el aceite, cocinar los hígados condimentandos con sal, pimienta y el ajo finamente picado.

Cocinar hasta que estén perfectamente cocidos, lo cual puede demorar unos 10 a 15 minutos. Retirar del fuego y dejar enfriar.

Colocar otra cacerola al fuego y derretir el resto de la manteca, añadir la harina y cocinarla por dos minutos.

El siguiente paso será incorporar la leche y el pisco, con ayuda de un batidor metálico mezclar hasta unir por completo y cocinar hasta que espese levemente.

Condimentar con sal, pimienta negra recién molida y una pizca de nuez moscada.

Colocar ambas preparaciones dentro de una licuadora y procesar hasta que los ingredientes estén perfectamente unidos.

Llevar la preparación a la heladera dentro de un molde que nos agrade para luego desmoldarlo y decorar la superficie con las nueces tostadas.

La combinación de sabores del paté de hígado de pollo y las nueces será completamente exquisita.

Pollo al pisco

Te dejo una receta de pollo al pisco, puesto que revisando nuestras recetas de pollo he descubierto que nos faltaba la opción de pollo con pisco.Pollo al pisco

Si bien hemos compartido numerosas recetas de pollo con bebidas alcohólicas como:

Pero, nos faltaba una rica receta con pisco.

Aprendamos entonces los ingredientes que precisaremos para poner en práctica ésta sabrosa receta de pollo al pisco:

Ingredientes para hacer pollo al pisco

  • Pata muslos de pollo 4
  • Cebollas blancas 3 medianas
  • Pimiento rojo 1 pequeño
  • Aceitunas negras 10 unidades
  • Huevos de codorniz 8 unidades
  • Papines andinos 400 gramos
  • Extracto de tomate 1 cucharada
  • Pisco 1 copa
  • Caldo de pollo 1 copa
  • Aceite de oliva 4 cucharadas
  • Tomillo dos ramitas pequeñas
  • Pimienta negra y sal en cantidad necesaria

Receta de pollo al pisco

Comenzaremos esta sabrosa receta de pollo al pisco condimentando las pata muslos de pollo con abundante pimienta negra y sal por ambos lados, en esta receta en particular conservaremos la piel del pollo.

En una cacerola o sartén amplia colocar el aceite de oliva y cuando este este caliente dorar las presas de pollo por ambos lados.

Obtenido dicho punto retirar el pollo de la cacerola, en el mismo aceite saltear las cebollas cortadas en pluma y el pimiento rojo en finas tiras con una pizca de sal para que suden de manera pareja.

Una vez tengamos transparentados los vegetales agregar el extracto de tomate y volver a incorporar las presas de pollo en la cacerola, agregar el pisco y cocinar durante algunos instantes para evaporar el alcohol de la bebida.

A continuación agregar el caldo de pollo, el tomillo y tapar la cacerola para cocinar a fuego lento hasta que el pollo este perfectamente cocido.

En una pequeña cacerola cocinar los patines andinos con su piel hasta que estén tiernos. También cocinar los huevos de codorniz para acompañar.

Terminada la cocción del pollo agregar las aceitunas negras en la cacerola y dejar reposar durante cinco minutos, servir en platos grandes acompañando el pollo al pisco con huevos duros de codorniz y patines andinos.

Esperamos disfrutes de esta deliciosa receta de pollo al pisco.