Capeletis de pollo

En nuestra web de recetas de pollo encontrarás una receta detallada paso a paso para cocinar capeletis de pollo, otra forma de cocinar pastas rellenas con pollo.

Capeletis de polloPuntualmente esta receta de capeletis de pollo rinde ocho porciones de una deliciosa pasta casera que puedes acompañar con crema de leche o salsa boloñesa.

Cocinar pastas caseras no tiene porque ser complicado: Todo lo contrario, veras que sencillo es prepararlas en casa sobre todo con rellenos a base de pollo, que además de aportarle un sabor exquisito nos permiten obtener una preparación de bajo costo.

Ingredientes para cocinar capeletis de pollo

Para la masa:

  • Harina de trigo común 500 g
  • Huevos 2
  • Sal 1 cucharadita
  • Agua en cantidad necesaria

Para el relleno:

  • Jamón crudo 50 g
  • Aceite 1 pocillo
  • Queso rallado 2 cucharadas
  • Cebolla 1
  • Yemas de huevo 2
  • Perejil picado 1 cucharada
  • Carne de pollo 2 tazas
  • Sal, pimienta y nuez moscada a gusto

Como hacer capeletis de pollo caseros

El primer paso para hacer capeletis de pollo caseros es preparar la masa de la pasta, para ello formar una masa mezclando todos los ingredientes: harina, huevos, sal y agua. Debemos lograr una masa firme y homogénea después de amasar aproximadamente unos 10 minutos. Dejar descansar la masa cubierta con un lienzo ligeramente húmedo.

Para el relleno de los capeletis de pollo calentar el aceite en una cacerola y dorar allí la cebolla previamente picada, retirar del fuego e incorporar el jamón crudo picado finamente. Incorporar también la carne del pollo previamente hervida, las yemas de huevo, el perejil fresco, el queso rallado y condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Procesar todos estos ingredientes para lograr relleno de mejor textura. Reservar.

Después de que la masa haya descansado estirar dejándola bien fina, cortar círculos de aproximadamente unos 5 cm de diámetro, colocar en el centro una pequeña porción del relleno preparado en el paso anterior. Humedecer ligeramente los bordes y doblarlos por la mitad; por último pegar las puntas para darle la forma tradicional a los capeletis.

Cocinarlos en abundante agua hirviendo con una cucharada de sal, retirar Y servir acompañado de crema de leche o salsa boloñesa.

Pollo con spaghetti

El pollo con spaghetti es una receta de pollo rápida que puedes preparar en cuestión de unos pocos minutos, obteniendo así un delicioso plato principal al cual no podrás resistirte.

Pollo con spaghetti

Son muy pocos los ingredientes que necesitas para esta receta de pollo con spaghetti: Se trata una preparación fácil pero no por ello menos apetecible.

Esta receta de spaghettis con pollo es ideal para prepararla con pollo cocinado que tengas de una comida anterior.

Ingredientes para preparar pollo con spaghetti

  • Pollo cocido 1
  • Panceta 100 g
  • Jamón cocido 200 g
  • Cebolla 1
  • Aceite 2 cucharadas
  • Pimiento verde 1
  • Apio 1 vara
  • Puré de tomate 1 taza grande
  • Caldo 3 tazas
  • Spaghetti 500 g
  • Perejil fresco en cantidad necesaria
  • Sal, pimienta y orégano a gusto

Como cocinar pollo con spaghettis

El primer paso para esta receta será cortar en dados pequeños la panceta y el jamón cocido, dorarlos en una cacerola con un poco de aceite. Una vez dorados agregar la cebolla finamente picada, junto con el apio y el pimiento también picados pequeños. Cocinar durante algunos minutos.

Incorporar el puré de tomate, las tazas de caldo y condimentar con sal, pimienta y orégano seco. Cocinar durante aproximadamente unos cinco minutos. Incorporar allí los spaghettis y cocinar hasta que los mismos estés tiernos.

Servir acompañando de una porción de pollo asado. Si no cuentas con pollo cocinado anteriormente en otra preparación puedes cocinar las presas de pollo en una plancha con aceite de oliva, sal y pimienta.
a.

Paella con pollo

Aprenderás aquí como hacer una paella con pollo, encontrando todos los ingredientes que necesitas para prepararla y todos los pasos detallados para poder realizar esta receta con pollo sin ningún inconveniente.

Paella con pollo

Esta receta de paella con pollo y mariscos es muy sencilla de realizar, tan sólo debes procurar conseguir los ingredientes principales de esta receta casera con pollo.

En las próximas líneas vas a encontrar todos los tips y consejos para cocinar esta exquisita paella con pollo y mariscos casera.

Ingredientes para cocinar paella con pollo

  • Carne de pollo 600 g
  • Mejillones 500 g
  • Arroz blanco 400 g
  • Calamares 350 g
  • Camarones 140 g
  • Almejas 150 g
  • Vieiras 150 g
  • Langostinos 8
  • Pimiento rojo 1
  • Pimiento verde 1
  • Tomate 1 taza
  • Cebollas 2
  • Arvejas en lata 1
  • Ajo 2 dientes
  • Caldo 1 litro
  • Aceite de oliva 1 pocillo
  • Limón 1
  • Sal, pimienta, azafrán y perejil fresco a gusto

Como cocinar una paella con pollo

El primer paso para cocinar paella con pollo casera es hervir los mejillones junto con las almejas en una cacerola con agua y sal hasta que se abran, desechar aquellos que durante la cocción no se abran. Reservar el caldo, los mejillones y las almejas.

En una cacerola colocar el aceite y dorar allí el ajo y la cebolla finamente picada, cocinar hasta transparentar. Agregar los pimientos picados y continuar la cocción.

En la misma cacerola saltear el pollo cortado en cubos y los calamares. Incorporar ahora el arroz y con ayuda de una cuchara de madera mezclar para que los granos de arroz absorban el aceite.

Agregar el caldo hirviendo, hecho con la cocción de las almejas y los mejillones en el primer paso.

Picar el perejil y el ajo y mezclarlo con el azafrán, diluir estos condimentos en medio pocillo de caldo caliente y añadirlo a paella. Agregar también las arvejas, los langostinos y las vieiras. Cocinar todo a fuego fuerte por aproximadamente unos 10 a 15 minutos, bajar la potencia del fuego y cocinar por 10 minutos más.

Momentos antes de terminar la cocción agregar los mejillones, las almejas, los camarones y los langostinos, cocinar cinco minutos más. Dejar reposar la paella con pollo y mariscos por aproximadamente unos cinco minutos cubierta con un lienzo húmedo.

Servir la paella con pollo acompañada de rodajas de limón.

Uno de los tips más importantes para preparar una buena paella es respetar el orden de los ingredientes y el tiempo de cocción, puesto que al hacerlo se obtiene cocción justa de cada uno de los componentes de la paella.