Conserva de pollo en aceite

Las conservas de pollo son ideales para aquellas personas que trabajamos fuera de casa:

Siempre queremos tener preparadas en la heladera opciones que nos permitan comer de manera saludable y rápida al regresar del trabajo. Conserva de pollo en aceite

Es por ello que quiero compartir esta receta de conserva de pollo en aceite.

Esta es una receta de pollo que podrás hacer durante el fin de semana y guardar en el refrigerador para comer cuando más lo desees de la forma en que más te guste.

Comprobarás a leer los pasos de esta conserva de pollo casera en aceite que es muy sencilla de preparar, por lo cual debe animarte a cocinarla lo antes posible, no te arrepentirás.

Ingredientes para hacer conserva de pollo en aceite

  • Pollo entero 1
  • Cebolla blanca 2 medianas
  • Zanahoria 1 grande
  • Ajos 1 cabeza
  • Pimiento rojo 1 pequeño
  • Aceite vegetal 1 taza
  • Vinagre de manzana dos tazas y media
  • Sal a gusto
  • Pimienta en grano 1 cucharada
  • Hoja de laurel seca 1
  • Tomillo 1 cucharadita

Como hacer pollo en conserva con aceite

Hacer esta conserva de pollo en aceite es muy sencillo, tan sólo tenemos que preparar los ingredientes para luego cocinarlos.

Comenzaremos así por trozar el pollo, quitarle toda la piel y grasa excedente. Reservar.

Cortar las cebollas, los pimientos, y las zanahorias en trozos medianos. Pelar los ajos y reservar.

En una cacerola profunda de paredes gruesas colocar una pizca de aceite en la base y colocar luego de manera intercalada el pollo con hueso y los vegetales preparados en el paso anterior.

Condimentar con sal, granos de pimienta negra, tomillo y laurel. Agregar también en la cacerola el aceite restante y el vinagre de manzana, tapar la olla y llevar a cocción a fuego medio por aproximadamente una hora (como mínimo).

Durante el tiempo de cocción revisar el preparado para evitar que éste se pegue en el fondo de la cacerola.

Terminada la cocción dejar enfriar y luego guardar dentro de recipientes herméticos en la heladera para consumirlo cuando lo desees.

Coq au vin

Nos zambullimos de lleno en la cocina francesa con una receta de pollo para preparar este delicioso coq au vin, que en español significa pollo al vino.

Coq au vinEsta es una de las recetas insignia de la cocina francesa, se han preparado durante cientos de años y por ende hay infinidad de variaciones.

En esta oportunidad nos concentraremos en la receta tradicional de coq au vin.

Con esta deliciosa receta de pollo de la cocina francesa obtendremos porciones para cuatro personas.

Ingredientes para hacer coq au vin

  • Pollo de campo entero 1
  • Apio media planta
  • Zanahorias 3
  • Tomates 2
  • Cebolla blanca 3
  • Cebolla morada 1
  • Dientes de ajo 4
  • Echalottes 2
  • Pimiento rojo 1 pequeño
  • Panceta ahumada 100 g
  • Champiñones frescos 200 g
  • Hojas de laurel 2
  • Tomillo y orégano seco una pizca
  • Azúcar 1 cucharadita
  • Manteca 2 cucharadas
  • Harina de trigo 2 cucharadas
  • Vino malbec 1 l
  • Aceite de oliva 4 cucharadas
  • Coñac 4 cucharadas
  • Sal y pimienta a gusto

Receta tradicional de coq au vin

Esta deliciosa receta de pollo requiere de un tiempo de preparación durante el día anterior a la cocción.

Comenzamos cortando el pollo en octavos y colocándolo dentro de un recipiente hermético amplio en el cual también podamos colocar las zanahorias, las cebollas, el pimiento, los tomates, los dientes de ajo y los echalottes picados groseramente.

También agregaremos en dicho recipiente las hojas de laurel, el tomillo, el orégano y unos granos de pimienta negra.

Del mismo modo incorporaremos el vino, el aceite de oliva y el coñac, mezclar los ingredientes y tapar el recipiente, colocarlo en la heladera y dejarlo reposar durante toda una noche.

Al día siguiente separaremos las presas de pollo y las doraremos en una sartén con una pizca de aceite de oliva, obtenido dicho punto retirarlas de la sartén y reservar.

En la misma sartén saltear las verduras de la marinada previamente escurridas.

En una pequeña cacerola colocar el líquido de la marinada y cocinar durante algunos minutos quitándole la espuma que pueda formarse en la superficie.

En una cacerola amplia colocar las presas de pollo dorado, las verduras salteadas junto con una pizca de sal y azúcar, incorporar el líquido de la marinada y cocinar durante aproximadamente 30 minutos a fuego bajo.

En una pequeña sartén dorar la panceta junto con los champiñones, que agregaremos a la cacerola minutos antes de terminar la cocción.

En una pequeña sartén derretir la manteca y agregar la harina mezclando hasta obtener una pasta homogénea, incorporarla a la cacerola del estofado de pollo para espesar la salsa.

Terminada la cocción podremos disfrutar de este delicioso coq au vin tradicional.

Muslos de pollo con tomate y chorizo

Te dejo una receta de pollo distinta para cocinar muslos de pollo, el nombre de ésta preparación es muslos de pollo con tomate y chorizosMuslos de pollo con tomate y chorizo

Este plato de pollo es una típica receta de pollo con salsa, una preparación para hacer en cacerola, ideal para un día fresco.

Ésta receta de muslos de pollo con chorizo y salsa de tomate rendirá aproximadamente unas 4 porciones bien abundantes, receta que acompañará de manera perfecta una porción de arroz blanco de grano grueso.

Ingredientes para hacer muslos de pollo con tomate y chorizo

  • Muslos y patas de pollo 4
  • Chorizo de cerdo 2 unidades
  • Puré de tomates 1 taza grande
  • Cebollas blancas 2
  • Dientes de ajos 3 grandes
  • Aceitunas negras descarozadas 12 unidades
  • Aceite de oliva 4 cucharadas
  • Romero fresco una ramita
  • Sal y pimienta en cantidad necesaria
  • Caldo de pollo en cantidad necesaria

Receta de muslos de pollo con tomate y chorizo

Comenzaremos ésta suculenta receta de pollo picando finamente las cebollas y los dientes de ajo.

A continuación colocar el aceite de oliva en una cacerola profunda y sudar allí los vegetales picados anteriormente.

Cuando estén transparentes agregar los muslos y patas de pollo sin piel, dorar levemente por todos sus lados.

Incorporar luego el chorizo de cerdo cortado en rodajas gruesas y el puré de tomates junto a un pocillo de caldo de pollo. Agregar una ramita de romero fresco, sal y pimienta negra recién molida.

Tapar la cacerola y cocinar a fuego medio por aproximadamente unos 45 minutos. Durante el tiempo de cocción revisar la cacerola para cuidar que la preparación se cocine pareja, no se quede sin líquido y no se pegue en el fondo de la olla.

Cinco minutos antes de terminar la cocción agregar las aceitunas negras descarozadas. Dejar reposar por 5 minutos antes de comer, ello hará que los sabores se intensifiquen.

Recuerda que éste plato puede ser perfectamente acompañado por una porción de arroz blanco de grano grueso. Que lo disfrutes!