Receta de pollo sin lácteos

Hace poco compartimos una interesante receta de pollo para celíacos y ahora traemos una receta de pollo para intolerantes a la lactosa, una deliciosa receta de pollo sin lácteos.

Receta de pollo sin lácteosTodos podemos consumir esta deliciosa y versátil carne de pollo en diferentes preparaciones, obviando aquellos elementos a los cuales tal vez tenemos alergia, como puede ser el gluten o la lactosa.

Prepararemos un delicioso salteado de pollo y vegetales ideal para acompañar arroz o fideos: Acompáñame a descubrir que necesitamos para preparar en casa esta deliciosa y saludable receta con pollo.

Ingredientes para hacer salteado de pollo y vegetales

  • Pechugas de pollo 2
  • Brócoli 1 planta pequeña
  • Chauchas verdes 250 g
  • Zucchini 1 pequeño
  • Zanahorias 2 medianas
  • Pimiento morrón rojo media unidad
  • Dientes de ajo 4
  • Aceite de oliva 3 cucharadas
  • Caldo de pollo 1 taza
  • Ají picante una pizca
  • Sal y pimienta a gusto

Para acompañar puedes agregar arroz blanco, arroz integral, tallarines o cualquier tipo de fideos que te gusten

Como hacer salteado de pollo y vegetales sin lácteos

Con los ingredientes que acabas de leer pues preparar una receta para cuatro personas, puesto que se trata de un plato que toda la familia puede disfrutar.

El primer paso será descartar la piel del pollo y toda la grasa visible, cortar la pechuga en cubos y reservar.

En una sartén colocar el aceite de oliva y saltear durante algunos minutos los ajos picados pequeños, para que el aceite se perfume y luego transmita este delicioso sabor al resto de la preparación.

Cuando el ajo se halla dorado levemente, sin quemarse puesto que de hacerlo tomara sabor amargo, agregar la pechuga de pollo cortada en cubos y saltear hasta dorar levemente.

A continuación agregar el pimiento morrón picado en cubos pequeños y cocinar durante algunos minutos.

Luego incorporar las zanahorias cortadas en cubos, las chauchas picadas groseramente, el brócoli en trocitos y el zucchini en finas rodajas. Condimentar con sal, pimienta y ají picante.

Agregar el caldo de pollo y tapar el preparado para cocinar a fuego medio hasta que los vegetales estén tiernos y en su punto.

Así de sencillo es como podemos preparar un delicioso y colorido salteado de pollo con vegetales para arroz, fideos, una receta completamente libre de lácteos y grasas.

Milanesas de pollo apta para celíacos

Si padeces enfermedad celíaca encontrar recetas de pollo para incorporar a tu menú diario será muy importante, ya que tú conoces como saben las harinas con gluten y reemplazarlas no siempre es sencillo.

Quiero compartir contigo una receta de pollo apta para celíacos, quiero que pruebes la forma en la que yo preparo unas deliciosas milanesas de pollo apta para celíacos.

Al tratarse de un problema que debemos atender de por vida, aprender a comer sin gluten es para nosotros la forma más sana de vivir.

Sin más rodeos te invito a descubrir ésta receta de milanesas de pollo sin TACC.

Ingredientes para hacer milanesas aptas para celíacos

  • Bifes de pollo 8 unidades
  • Huevos 2
  • Perejil fresco picado pequeño 1 cucharada
  • Dientes de ajo 2
  • Sal y pimienta a gusto
  • Puré instantáneo en hojuelas o copos en cantidad necesaria
  • Aceite vegetal para freír 1 litro

Como hacer milanesas de pollo sin TACC

Una muy buena forma de hacer milanesas para celíacos es obviar el tradicional pan rallado, que por supuesto contiene gluten, por ello en ésta receta lo vamos a reemplazar por puré de papas instantáneo en escamas, verás que queda muy rico.

Lo primero que haremos para preparar estas deliciosas milanesas de pollo sin TACC será martillar ligeramente los bifes de pollo para lograr que queden delegados y parejos, a continuación condimentar con sal y pimienta a gusto.

En un recipiente batir los huevos con el perejil picado y los dientes de ajo picados, si lo prefieres puedes agregar una pizca de sal y pimienta, aunque aquí no es necesario.

Colocar los bifes de pollo dentro de los huevos batidos y dejar reposar por unos 10 minutos para que el pollo absorba todos los sabores de este preparado.

En un recipiente ligeramente plano colocar el puré instantáneo en copos, retirar los bifes del huevo batido y rebozar en los copos de puré.

Repetir esta operación hasta acabar con todos los bifes de pechuga de pollo.

Colocar el aceite en una cacerola o sartén amplia y cocinar las milanesas de pollo hasta dorar. Retirar sobre papel absorbente para quitar el excedente de aceite.

Si quieres preparar estas milanesas aptas para celíacos de una manera más saludable escoge la cocción en horno.

Para ello colocar las milanesas sobre una placa de horno previamente aceitada, cocinar en horno a temperatura media durante aproximadamente unos 25 minutos, a mitad de cocción girar las milanesas para lograr un dorado parejo.

De este modo los celíacos no tienen porque renunciar a una receta tradicional y deliciosa como son las milanesas de pollo.

Tortilla de papa rellena con pollo

Les voy a mostrar una forma diferente para hacer tortilla de papa rellena con pollo, tienen que probarla, de solo escribir esta receta de pollo ya se me antoja una porción!

Esta es una receta con pollo y papa que de seguro van a incorporar en su recetario de comidas habituales, puesto que además de ser fácil es económica, algo que muchas mamás procuramos para cuidar el presupuesto familiar.

Sin más rodeos, les invito a conocer los ingredientes que necesitamos para preparar esta deliciosa tortilla de papas rellenas con pollo y jamón.

Ingredientes para hacer tortilla de papa rellena con pollo

  • Papas 4 medianas
  • Harina 100 g
  • Huevo 1
  • Sal, pimienta y nuez moscada a gusto
  • Jamón cocido picado 1 taza pequeña
  • Carne de pollo picada 1 taza pequeña
  • Queso barra rallado 1 taza
  • Manteca en cantidad necesaria

Como hacer tortilla de papas rellena con pollo

El primer paso para preparar esta tortilla casera de papas, totalmente diferente a las tradicionales, es hervir en abundante agua caliente las papas con su piel hasta que estén tiernas.

En ese punto retirarlas del agua caliente y con cuidado pelarlas, realizar un puré cuando aún estén calientes y condimentar con nuez moscada, pimienta y sal.

Dejar que el puré enfríe levemente.

Cuando el puré se haya enfriado le agregaremos el huevo batido y una vez bien incorporados ambos ingredientes le agregaremos la harina, mezclar muy bien hasta lograr una masa tersa y homogénea.

Dividir la preparación en dos y reservar.

Untar una sartén anti adherente con manteca a gusto y disponer sobre ella una fina capa del preparado anterior logrando un disco de un espesor de aproximadamente 1 cm y medio.

Rellenar con pollo picado, jamón cocido en trocitos y queso barra, tapar esta preparación con un disco del preparado del primer paso.

Ten la precaución de no llenar de relleno hasta los bordes para que ambas tapas de papa puedan pegarse por los bordes.

Cocinar a fuego suave durante aproximadamente unos cinco minutos por lado, hasta ver que la superficie se dora, los ingredientes se cocinen y el queso se derrite en el interior.

Espero te guste esta tortilla diferente rellena con jamón, queso y pollo.