Albóndigas de pollo en salsa de cilantro

Les presento una receta de albóndigas de pollo en salsa de cilantro:

Receta de Albóndigas de Pollo con CilantroEsta es una preparación simple y deliciosa, ciertamente apta para preparar durante la semana.

Con esta receta de pollo obtendremos aproximadamente unas dos porciones generosas de albóndigas de pollo con salsa de cilantro.

Podemos acompañar con arroz blanco, tallarines o vegetales al vapor. Acompáñame a descubrir qué ingredientes se necesitan.

Ingredientes para hacer albóndigas de pollo en salsa de cilantro

  • Carne de pollo 380 g
  • Maicena 1 cucharadita
  • Chile en polvo 1 cucharadita
  • Cebolla picada media unidad
  • Ajo 1 diente
  • Crema de leche 150 cm³
  • Leche 125 cm³
  • Cilantro fresco 13 g
  • Aceite 1 cucharada
  • Sal y pimienta a gusto

Receta de albóndigas de pollo en salsa de cilantro

Comenzaremos esta receta de albóndigas de pollo en salsa procesando la carne de pollo hasta obtener una pasta homogénea y desmenuzada.

Colocar la carne de pollo en un recipiente amplio y mezclarlo con la cebolla finamente picada, el chile en polvo, la cucharadita de maicena, el ajo picado y una pizca de sal y pimienta.

Amasar muy bien hasta lograr una preparación de consistencia homogénea.

Tomar pequeñas porciones y con las manos levemente humedecidas formar las albóndigas, aproximadamente obtendremos unas 12 a 14 unidades con éste preparado.

En una sartén colocar una pizca de aceite y acomodar las albóndigas para comenzar la cocción a fuego medio durante algunos minutos, hasta ver que las albóndigas comienzan a dorarse, girarlas y repetir la misma operación de ambos lados.

Mientras cocinamos las albóndigas en la sartén colocar en el vaso de una licuadora la crema de leche, la leche, el cilantro fresco y una pizca de sal y pimienta; licuar hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado muy bien.

Agregar esta última preparación a la sartén y continuar la cocción durante unos 10 a 15 minutos adicionales.

De este modo habremos logrado conseguir unas deliciosas albóndigas de pollo en salsa cremosa de cilantro, escoge cuál es tu guarnición preferida y disfruta de esta riquísima y sencilla receta de pollo.

Pechugas de pollo con mostaza, miel y perejil

De seguro a muchos de ustedes les habrá pasado como a mí en éstos últimos días previos a las festividades:

pechugas-de-pollo-con-mostaza-miel-y-perejilEl tiempo parece ser cada vez más escaso con la llegada de fin de año y por ello buscamos recetas de pollo fáciles y rápidas que podamos preparar en poco tiempo para tener un plato saludable y delicioso en cuestión de unos minutos.

Por ello hoy les quiero mostrar ésta delicia: pechugas de pollo con mostaza, miel y perejil, un plato simple que acepta múltiples guarniciones.

Sin más rodeos los invito a conocer como preparar estas riquísimas pechuguitas de pollo con salsa de miel y mostaza.

Ingredientes para hacer pechugas de pollo en salsa de mostaza, miel y perejil

  • Pechugas de pollo 2 unidades sin piel
  • Miel 2 cucharadas
  • Mostaza de Dijon 2 cucharadas soperas
  • Crema de leche una taza pequeña
  • Sal y pimienta negra a gusto
  • Perejil picado 1 cucharadita
  • Aceite neutro 1 cucharada

Pasos para hacer pechugas de pollo en salsa de mostaza y miel

El primer paso para esta deliciosa y sencilla receta de pollo será cortar las pechugas en pequeños bifecitos, unos 5 o 6 por pechuga.

A continuación condimentar con sal y pimienta y reservar.

En una sartén antiadherente colocar el aceite y calentar levemente, colocar luego la carne de pollo y cocinar hasta dorar levemente.

Alcanzado dicho punto de cocción incorporaremos a la sartén la miel, la mostaza y dejaremos cocinar por aproximadamente unos dos o tres minutos.

El siguiente ingrediente que incorporaremos a nuestra receta de pollo es la crema de leche, mezclar muy bien todos los ingredientes para lograr que se amalgamen y los sabores se unan.

Continuar la cocción por otros cinco minutos para asegurarnos de que el pollo este perfectamente cocido en el interior.

Tan sólo restará agregar el perejil fresco picado al quitar la preparación del fuego.

Como habrán podido comprobar esta receta de pollo es muy simple, sabrosa y de seguro tendrás la mayoría de los ingredientes en tu casa.

Podemos acompañar estas pechugas de pollo con salsa de mostaza y miel con arroz blanco, tallarines, puré de papas o la guarnición que más te guste.

Pastel frío de pollo

¿Qué les parece si les voy ofreciendo opciones de diferentes recetas de pollo para las fiestas de fin de año?

pastel-frio-de-polloComo habrán notado ya falta menos de un mes para la celebración de Navidad y Año Nuevo, por ello llega la hora de ir pensando en el menú para los agasajos familiares de éste año.

Comenzaremos con una receta de pollo simple, ideal para la mesa fría de entradas: pastel de pollo frío.

Esta es una receta sencilla, económica y que podemos tener preparada con antelación en la heladera.

Ingredientes para hacer pastel de pollo frío para las fiestas

  • Papas 500 g
  • Zanahorias 2 unidades
  • Pechuga de pollo 300 g
  • Mayonesa 1 taza grande
  • Pimiento morrón asado u hervido 1 unidad
  • Aceitunas sin carozo 100 g
  • Escarola para decorar en cantidad necesaria
  • Sal y pimienta a gusto

Como se hace el pastel de pollo con mayonesa

Como su nombre lo indica éste pastel es frío, por lo que necesitaremos cocinar los ingredientes para dejar que se enfríen por completo antes de utilizarlos.

Por ello comenzaremos por pelar y cortar en cubos pequeños las papas y zanahorias, las herviremos por separado puesto que tienen distinto tiempo de cocción.

Procura no cocinar mucho las papas para que mantengan la forma y no se haga un puré al mezclarlas con el resto de los ingredientes.

Escurrir y dejar enfriar por completo.

Hervir las pechugas de pollo con unos granos de pimienta y una pizca de sal, dejar enfriar dentro del caldo de cocción.

En un recipiente amplio colocar las verduras hervidas junto con el pollo cocido desmenuzado, agregar a gusto sal y pimienta y media taza de mayonesa.

Mezclar muy bien y luego disponer sobre una bandeja formando un rectángulo.

Cubrir el pastel con la mayonesa restante de forma pareja, decorar la superficie con aceitunas en mitades y tiras de pimiento morrón asado/hervido. Por último decorar la bandeja con hojas de escarola fresca.

Podemos tener listo éste pastel desde el día anterior en la heladera, lo que nos dejará tiempo para preparar el resto de los platos para las fiestas.

Si lo preparas con antelación te recomiendo protegerlo con papel film para que las papas no tomen olores de la heladera. Espero lo disfruten!