Encurtido de pollo

Hoy tengo ganas de empezar el día compartiendo una receta de pollo de mi querida abuela:

Me propongo enseñarles a preparar el tradicional encurtido de pollo casero.

Disfruto mucho de preparar estas recetas de pollo, no sólo porque me recuerdan a mi abuela, sino también porque puedo tenerlas preparadas en la heladera para disfrutar de ellas en cualquier momento.

Son ideales para cuando regresamos a casa, poco tiempo antes del almuerzo o la cena y no queremos echar mano de las comidas envasadas, sino que queremos disfrutar de alimentos naturales y caseros.

Ingredientes para hacer pollo encurtido en casa

  • Pollo entero 1
  • Zanahorias 2
  • Cebollas
  • Vino blanco 1 taza
  • Vinagre 1 taza
  • Aceite 1 taza
  • Pimienta en grano 1 cucharadita
  • Curry 1 cucharadita
  • Laurel 1 hoja
  • Limón 2
  • Sal, pimienta aceite en cantidad necesaria
  • Frascos de vidrio esterilizados 2 grandes

Como se hace el pollo encurtido

El primer paso de esta receta de pollo encurtido es cortar el pollo en ocho presas de tamaño parejo y quitarles toda la piel y la grasa visible, a continuación condimentarlas con sal y pimienta a gusto.

En una cacerola de fondo grueso colocar dos o tres cucharadas de aceite y dorar las presas de pollo por todos sus lados.

El siguiente paso será añadir las verduras en la cacerola, cortaremos las zanahorias en rodajas y las cebollas en pluma.

Añadir también a la cacerola el jugo del limón, el vino, el vinagre, el aceite, los granos de pimienta, el laurel y el curry.

Cocinar a fuego medio durante unos 40 a 45 minutos, este tiempo será suficiente para lograr que el pollo se cocine muy bien y las verduras estén tiernas.

Una vez terminada la cocción colocar el pollo encurtido en frascos esterilizados y pulverizar la tapa (que debe ser de metal) con una solución compuesta de 70% de alcohol y 30% de agua.

Rellenar muy bien frascos, taparlos y colocarlos dentro de una cacerola con agua y cocinarlos durante 12 minutos para que se conserve bien.

Retirarlos del agua, dejar enfriar y conservar en un lugar fresco o dentro de la heladera.

No te arrepentirás de probar esta deliciosa receta de pollo encurtido, es riquísimo y como lo has visto muy fácil de preparar en casa.

Pollo bridado

De seguro algunos de ustedes se preguntan cómo bridar un pollo para asarlo al horno …

Por ello me he propuesto compartir ésta técnica, para poder preparar así un delicioso pollo bridado para Navidad o Año Nuevo.

La principal función de bridar un pollo es que el mismo conserve su forma durante la cocción, lo que lo hará mucho más bonito, ideal para las cenas festivas.

Otra de las ventajas de bridar un pollo es que la cocción será mucho más pareja y sencilla.

Ingredientes para hacer pollo bridado

  • Pollo entero de aproximadamente 2.5kg
  • Cuerda de cocina 80 cm
  • Cebollas 2
  • Zanahorias 5
  • Papas 5
  • Vino blanco 80 cc
  • Agua media taza
  • Sal y pimienta a gusto
  • Aceite de oliva en cantidad necesaria

Pollo bridado asado en horno

En ésta oportunidad haremos un pollo entero bridado al horno con guarnición de vegetales.

Comenzaremos por quitarle al pollo la grasa excedente, luego condimentar el pollo por dentro y por fuera con pimienta y sal a gusto. En caso de que tenga menudos los descartaremos.

Para ésta receta emplearemos el bridado a la americana, el cual se realiza sin aguja, atando la pieza de manera superficial.

Comenzaremos el bridado del pollo colocándolo en posición supina, ubicando los muslos cercanos a nosotros.

Doblar las alas del pollo hacia atrás, para que queden cercanas al cuerpo.

Luego tomar el hilo por la mitad y colocarlo bajo la cola del pollo, cruzar la cuerda y subir por los muslos y hacerla bajar por a parte inferior, tirar levemente para sujetar así la cola con los muslos.

A continuación subir el hilo para llegar a las alas y luego al cuello, allí llevar una vez más la cuerda a la parte inferior y atar firmemente.

Con el pollo bridado y condimentado solo restará preparar los vegetales para realizar con ellos una especie del colchón sobre la placa de horno en la que cocinaremos nuestro pollo.

Disponer sobre la placa una pizca de aceite de oliva y colocar las papas, las zanahorias y las cebollas en trozos medianos, condimentar con sal y pimienta.

Colocar el pollo en el centro de la bandeja con las pechugas hacia arriba, agregar el vino, el agua y rociar el pollo con un hilo de aceite de oliva.

Cocinar en horno a 180 °C durante aproximadamente una hora y 20 minutos.

El tiempo de cocción puede variar mucho de acuerdo a tu horno, puedes corroborar el punto de cocción cuando al pinchar el pollo veas que ya no despide jugos de color sanguinolento.

Así es como conseguiremos un hermoso pollo bridado al horno con verduras, espero te animes a probarlo.

Como marinar pollo

Tal vez les suceda como a mi y mi familia, a veces nos cansamos un poco del sabor del pollo

como-marinar-polloEs allí donde aprender como marinar pollo de manera sencilla puede de ser de gran utilidad para combinar nuevas recetas de pollo:

Y les digo ello, porque con una simple marinada, podemos preparar platos con pollo marinado deliciosos, con mucho sabor, y sobre todo sin demasiado esfuerzo.

En esta guía les voy a enseñar dos técnicas diferentes para marinar pollo, una en seco y otra con un adobo húmedo. ¿Me acompañan ?

Recetas para marinar pollo

Marinada 1

  • Presas de pollo 4
  • Ají molido 1 cucharadita
  • Ajo seco en escamas 1 cucharadita
  • Pimienta negra recién molida y sal a gusto

Marinada 2

  • Presas de pollo 4
  • Mostaza de Dijon 4 cucharadas
  • Miel 2 cucharadas
  • Sal y pimienta a gusto

Técnicas para marinar carne de pollo

Iniciaremos por la técnica más sencilla: Emplearemos los ingredientes de la marinada número uno.

El primer paso será limpiar las presas de pollo en caso de que éstas tengan demasiada grasa .

Una vez que tengamos bien limpio el pollo procederemos a marinarlo, para ello lo colocaremos en una bowl de vidrio y agregaremos allí todos los condimentos detallados en la descripción de la primera marinada.

A continuación emplearemos nuestras manos para mezclar muy bien estos condimentos logrando que cubran de manera pareja todas las presas de pollo.

Tapar el recipiente con un papel film y llevar a la heladera por al menos dos horas.

Recuerda que en esta marinada puedes agregar las especies que más te gusten, es sólo cuestión de probar sabores e ir descubriendo cuál de ellos es el que más te agrada.

Para la segunda marinada haremos lo mismo con las presas de pollo, descartando la grasa excedente.

Reservar el pollo dentro de un recipiente de vidrio.

En un pequeño cuenco mezclar la mostaza de Dijon junto con la miel, una pizca de sal y pimienta, mezclar muy bien hasta lograr una preparación homogénea.

Con ayuda de un pincel cubrir las presas de pollo con este preparado, colocarlo nuevamente en el recipiente de vidrio, tapar el mismo con papel film y llevar a la heladera por espacio de dos horas.

Transcurrido este tiempo habremos logrado que nuestras presas de pollo tomen todo el sabor de la marinada, haciendo de su carne algo irresistible! Sólo restará cocinar el pollo en la parrilla, en el horno o en la plancha.

Recuerda que puedes emplear estas técnicas tanto con pollo con hueso, como con pollo sin él, incluso también puedes retirarle toda la piel si buscas un plato más saludable y con menor contenido calórico.

Espero pruebes éstas técnicas y te gusten. Hasta pronto!