Pinchos de albóndigas de pollo

Tengo unos pinchos de pollo que te van a encantar! No son los tradicionales pinchos con pechuga de pollo y vegetales, se trata de una variante divertida y muy sabrosa! Pinchos de albóndigas de pollo

Lo que te quiero enseñar es ésta receta de pinchos de albóndigas de pollo con calabacin y tocino, una receta espléndida para un fin de semana en el que quieras consentirte con algo delicioso.

Acompáñame a descubrir todos los truquitos de éstos deliciosos pinchos de albóndigas de pollo, te aseguro que no te vas a arrepentir de probarlos!

Ingredientes para hacer pinchos de albóndigas de pollo

  • Carne de pollo picada 500 g
  • Huevo 1
  • Perejil picado 1 cucharada
  • Ajo 3 dientes
  • Pan rallado un pocillo
  • Calabacín verde 1 grande
  • Tocino 20 fetas
  • Sal y pimienta en cantidad necesaria
  • Aceite de oliva 3 cucharadas

Como hacer pinchos con albóndigas de pollo

Preparar esta receta es muy sencillo, ya que sólo debemos preparar las albóndigas de pollo, el resto de los ingredientes del pincho no requieren de preparación previa.

Por ello vamos a comenzar con las albóndigas. Para hacerlas comenzaremos colocando la carne de pollo picada en un recipiente amplio en el cual también vamos a colocar el perejil picado, el pan rallado, el huevo ligeramente batido, los ajos picados bien pequeños y una pizca de sal y pimienta.

Mezclar muy bien todos los ingredientes hasta lograr una masa homogénea.

Dejar descansar en la heladera durante 30 minutos.

Cortar rodajas de calabacín de aproximadamente 1 cm de espesor y reservar.

Retirar la masa de las albóndigas de la heladera y con las manos levemente aceitadas formar albóndigas de tres a cuatro centímetros de diámetro (mientras más pequeñas más fáciles serán de cocinar).

Comenzar a armar los pinchos intercalando tocino doblado, calabacín y albóndigas de pollo, repetir hasta completar cada uno de los pinchos.

Pincelar los pinchos con una pizca de aceite de oliva, y condimentar con sal y pimienta ligeramente.

Cocinar los pinchos por todos sus lados sobre una parrilla a las brasas o dentro del horno, te recomiendo que los vayas girando durante la cocción para lograr que se hagan de manera pareja.

Cuando los veas dorados y crujientes estarán listos para comer. Recuerda no cocinarlos a fuego demasiado intenso para que las albóndigas se cocinen perfectamente hasta su interior.

Este delicioso plato puedes acompañarlo con una guarnición de papas fritas, un puré de papas, una ensalada mixta o unos vegetales salteados, aunque solos con un poco de pan casero también van muy bien.

Pechugas de pollo en crema de brócoli

Adoro las recetas de pollo con salsas, sobre todo para preparar las pechugas, que suele ser una carne de pollo un tanto seca si no la preparamos del modo correcto.

Pechugas de pollo en crema de brócoli

Por ello es que después de probar éstas pechugas de pollo en crema de brócoli tuve que venir a compartirla con ustedes de inmediato.

Se trata de una preparación económica, balanceada y muy sabrosa, por ello que la explico a continuación paso a paso, quédate para conocer cómo preparar éstas jugosas pechugas de pollo en salsa de crema con brócoli.

Ingredientes para hacer pechugas de pollo con salsa de brócoli

  • Pechugas de pollo 4
  • Manteca 2 cucharaditas
  • Crema de leche media taza
  • Brócoli una planta pequeña
  • Caldo de pollo concentrado una cucharadita
  • Leche descremada 2/3 de taza
  • Queso mozzarella 100 g
  • Sal y pimienta en cantidad necesaria

Como hacer pechugas de pollo con crema de brócoli

Lo primero que vamos a hacer será colocar la manteca en una sartén amplia, cuando la misma está fundida colocaremos las pechugas de pollo enteras, pero sin piel y habiéndole quitado toda la grasa visible.

Condimentar con sal, pimienta y el caldo de pollo concentrado en polvo, sellar las pechugas por ambos lados y dorar ligeramente.

No te preocupes si la pechuga no sé cocina hasta el interior, puesto que continuaremos la cocción con un par de ingredientes extra.

Una vez estén doradas las pechugas colocar en la misma sartén la leche y la crema de leche, agregar el brócoli cortado en trocitos medianos y tapar la sartén para continuar la cocción por aproximadamente unos cinco a 10 minutos.

Terminada la cocción sólo restará agregar el queso mozzarella y dejar reposar durante algunos instantes para que éste se derrita y transmita todo su sabor es al resto de la preparación.

Así de sencillo es como podemos preparar unas pechugas de pollo jugosas con crema de brócoli.

Si no te gusta la textura del brócoli tal cual como quedará al terminar la preparación, puedes pasar los ingredientes de la salsa por un mixer para lograr una crema mucho más suave y homogénea.

Espero te animes a probar esta deliciosa receta de pechugas de pollo con crema de brócoli.

Pollo asado con mantequilla de maní

Tengo preparada una receta de pollo que estoy segura te va a encantar:

Pollo asado con mantequilla de maní

No sólo aprovechamos las alitas de pollo, una parte que muchas veces no sabemos cómo cocinar, sino que también vamos a obtener un plato delicioso, y con sabor diferente a lo que acostumbramos a comer a diario.

Te quiero enseñar cómo hacer pollo asado con mantequilla de maní.

Vamos a utilizar una forma de cocción muy sencilla y una combinación de ingredientes que le dará un sabor inigualable.

Te invito a que me acompañas a descubrir cuáles son los ingredientes que necesitamos para preparar esta receta de pollo con mantequilla de maní, te los cuento a continuación.

Ingredientes para hacer pollo asado con mantequilla de maní

  • Alas de pollo 20
  • Aceite de sésamo 3 cucharadas
  • Salsa de soja media taza
  • Ajos 2 dientes
  • Miel 1 cucharada

Para la salsa:

  • Jengibre rallado una cucharadita
  • Aceite de oliva 1 cucharada
  • Ajo 1 diente
  • Cebollines 2
  • Salsa de ají picante 1 cucharadita
  • Salsa de soja 1 cucharada
  • Azúcar rubia 2 cucharadas
  • Jugo de limón 3 cucharaditas
  • Mantequilla de maní 5 cucharadas
  • Leche de coco 1 taza

Receta para hacer pollo asado con mantequilla de maní

El primer paso para preparar esta deliciosa y económica receta es colocar dentro de un recipiente amplio las alas previamente cortadas por la coyuntura, descartando el extremo más delgado, y agregar el aceite de sésamo, la salsa de soja, la miel y el ajo picado bien pequeño.

Mezclar muy bien y tapar con papel film para dejar en reposo dentro de la heladera durante toda la noche anterior.

Al momento de preparar esta receta para consumirla vamos a hacer la salsa de maní:

Para ello en una pequeña sartén vamos a calentar el aceite para luego añadir el jengibre, los ajos picados, los cebollines también picados pequeños y la salsa de ají, cocinar durante unos instantes hasta dorar levemente.

Luego agregar la salsa de soja, el azúcar, el jugo de limón y la manteca de maní, mezclar muy bien y por último incorporar la mitad de la leche de coco, luego poco poco incorporar el resto.

Continuar cocinando a temperatura suave hasta que la salsa tenga la consistencia que deseas.

Retirar del fuego y dejar enfriar por completo. (Si lo deseas puedes preparar esta salsa con antelación ya que dura en la heladera aproximadamente tres días).

Sólo restará colocar las alitas de pollo dentro de una bandeja de horno para cocinarlas a fuego fuerte hasta que estén bien doradas en el exterior y perfectamente cocidas en el interior, para lograr un dorado parejo es aconsejable voltearlas a mitad de la cocción.

Para disfrutar de esta delicia tendrás que servir las alitas acompañadas de la salsa de mantequilla de maní, espero te guste esta combinación de sabores para preparar alitas de pollo asadas.