Pollo a la caponata

En recetas de pollo aprenderemos cómo hacer pollo a la caponata, una preparación caliente deliciosa para disfrutar en todo momento.

Como hacer pollo a la caponataSi nunca has escuchado hablar de la caponata te contamos que estamos frente a una receta típica de la cocina italiana, más precisamente de la cocina siciliana.

Se trata de una especie de guiso elaborado a partir de ingredientes principales que son: las berenjenas, el apio, los tomates, las alcaparras y las aceitunas.

Todos estos ingredientes combinados con la deliciosa carne de pollo nos devuelven un plato suculento que podemos preparar íntegramente en casa para rememorar aquellas recetas de la abuela.

Ingredientes para hacer pollo a la caponata

  • Berenjenas 2
  • Cebollas 2
  • Tomates bien maduros 5
  • Muslos de pollo 4
  • Blanco de apio 2
  • Aceitunas verdes 100 g
  • Alcaparras 1 cucharada
  • Ajos 5 dientes
  • Vinagre de vino tinto 4 cucharadas
  • Aceite de oliva en cantidad necesaria
  • Sal, pimienta negra y tomillo a gusto

Como hacer pollo a la caponata en casa

Comenzaremos esta receta de pollo cortando la carne de los muslos de pollo en cubos grandes, condimentarlos con sal y pimienta y reservar.

Colocar en una cacerola con un poco de aceite de oliva y cuando éste esté caliente sellar el pollo hasta dorar ligeramente.

Incorporar luego en las cebollas picadas finamente al igual que el blanco de apio, saltear durante aproximadamente cinco minutos. Incorporar los dientes de ajos pelados y enteros a la preparación.

Lavar muy bien las berenjenas y cortarlas en cubos, esta receta conserva la piel de la berenjena por lo cual debemos picarla integra. Agregarlas a la cacerola, incorporar también los tomates previamente picados. Continuar la cocción por aproximadamente unos 10 minutos.

Este es el momento de agregar el vinagre de vino tinto cocinando el guiso con la cacerola destapada para lograr que el líquido de cocción se reduzca, agregar por último las aceitunas descarozadas y las alcaparras. Incorporar una pizca de tomillo y rectificar los condimentos de ser necesario.

Continuar la cocción hasta que los vegetales estén tiernos y el pollo perfectamente cocido, este será el punto en el cual podrás disfrutar de un delicioso pollo a la caponata casero.

Alitas de pollo en salsa de tomate

En recetas de pollo vamos a compartir una preparación económica: Haremos alitas de pollo en salsa de tomate.Alitas de pollo en salsa de tomate

Esta es una receta de pollo ideal para preparar a mitad de semana. Fácil y rápida de hacer además de tratarse de un plato de pollo muy económico. No por ello es menos delicioso.

Con esta receta de alitas de pollo en salsa de tomates podrás acompañar fideos, arroz, purés o cualquier otra guarnición que te apetezca.

Esta receta con alitas de pollo rinde cuatro a seis porciones dependiendo de la guarnición..

Ingredientes para hacer alitas de pollo en salsa de tomate

  • Alitas de pollo 20
  • Cebollas grandes 2
  • Pimiento morrón rojo 2
  • Dientes de ajo 5
  • Zanahoria 1
  • Vino blanco media taza
  • Azúcar 2 cucharadas
  • Puré de tomate 2 tazas grandes
  • Aceite de oliva 4 cucharadas
  • Sal, pimienta, orégano y albahaca fresca a gusto

Como hacer alitas de pollo en salsa de tomate

Vamos a iniciar esta receta con alitas de pollo picando las cebollas y el ajo bien pequeños. También vamos a cortar en tiras el pimiento rojo y vamos a rallar la zanahoria.

Colocar aceite en una cacerola de fondo grueso y cuando este caliente agregar los vegetales preparados en el paso anterior, incorporarles una pizca de sal y azúcar para qué suden parejos.

Mientras los vegetales se cocinan levemente vamos a limpiar muy bien las alitas de pollo, quitándoles la piel y toda la grasa visible. Esto hará que obtengamos un plato más saludable, reduciendo la cantidad innecesaria de materia grasa.

Agregar las alitas de pollo al sofrito de vegetales, cocinar por aproximadamente unos tres minutos para luego incorporar el puré de tomate y el vino blanco.

Cocinar a fuego medio hasta que la salsa reduzca y las alitas de pollo estén perfectamente cocidas. Condimentar con orégano seco y hojas de albahaca fresca.

Transcurrido el tiempo de cocción podrás disfrutar de un delicioso plato económico y muy sabroso preparado a base de alitas de pollo.

Pollo con avellanas fácil

Si buscabas una receta de pollo fácil, para preparar en un abrir y cerrar de ojos, de seguro te va a gustar éste delicioso pollo con avellanas.

Pollo con avellanas fácilLo irresistible de ésta receta de pollo con avellanas es que conseguirás un plato de sabor increíble, con poco tiempo de cocción y con el plus de saber que estás comiendo un plato saludable y de bajo contenido calórico.

Estamos frente a una receta de pollo con avellanas para dos personas, pero puedes incrementar la cantidad de ingredientes de manera proporcional si deseas obtener más porciones de ésta exquisita receta.

Ingredientes para hacer pollo con avellanas fácil

  • Pechugas de pollo 2
  • Harina de trigo común en cantidad necesaria
  • Naranjas 4
  • Limón 1
  • Aceite de oliva una pizca
  • Sal y pimienta negra a gusto
  • Semillas de lino 1 cucharada
  • Semillas de sésamo blanco 1 cucharada
  • Avellanas un puñado pequeño

Como hacer pollo con avellanas fácil

Comenzaremos por dividir las pechugas de pollo por la mitad de manera longitudinal, para esta receta quitaremos toda la piel del pollo. Condimentar cada uno de los bifes de pollo con sal y pimienta negra recién molida.

Pasar cada uno de los trozos de pollo ya condimentados por harina de trigo, debemos lograr una fina capa en la superficie, así que sacude el excedente.

Llevar una sartén a fuego directo y agregar allí aproximadamente 3 cucharadas de aceite de oliva, dejar calentar ligeramente y dorar las pechugas de pollo por ambos lados. Cuando el pollo este ligeramente dorado agregar el jugo de limón y las naranjas en la sartén, continuar la cocción hasta que la salsa se reduzca ligeramente.

Mientras el pollo se termina de cocinar tostaremos ligeramente las semillas de sésamo, lino y las avellanas previamente picadas sobre una pequeña sartén, teniendo la precaución de no quemarlas ya que tomarían un sabor amargo muy desagradable.

Servir las pechugas de pollo doradas junto con la salsa de cítricos y espolvorear cada plato con las semillas tostadas en el paso anterior.