Pasta de pollo para sándwich

En nuestras recetas de Pollo, una vez más ponemos a funcionar nuestra imaginación para aprovechar y reutilizar restos de pollo cocido para preparar una deliciosa pasta de pollo para sándwich.

Pasta de pollo para sándwich

Si tienes ganas de disfrutar de un delicioso sándwich casero con pollo te proponemos probar esta deliciosa receta de pasta de pollo para preparar sándwich.

Muy probablemente, una vez hayas probado esta receta de pollo no podrás dejar de repetirla cada vez que tengas alguna sobra de pollo en la heladera.

Particularmente apta, esta propuesta para lograr una delicia sin gastar más dinero, utilizando una carne sana y magra como lo es la carne de pollo.

Ingredientes para hacer pasta de pollo para sándwich

  • Carne de pollo cocida 1 taza
  • Cebolla blanca rallada media unidad
  • Apio 1 tallo
  • Cilantro fresco picado 1 cucharadita
  • Palta media unidad
  • Queso crema 5 cucharadas colmadas
  • Jugo de limón 1 cucharada
  • Sal y pimienta negra a gusto

Como hacer en casa pasta de pollo para sándwich

La clave para que esta pasta casera de pollo para sandwich sea absolutamente deliciosa es que haya reposado en la heladera al menos por una hora antes de consumir: Ello hará que todos los sabores se amalgamen e intensifiquen al estar combinados.

Por ello comenzaremos esta receta picándole pequeño todos los restos de pollo cocido que tengamos en la heladera hasta conseguir una taza completa.

Colocar la dentro de un recipiente amplio ya que en el mismo también colocaremos la cebolla rallada, el apio picado, el cilantro fresco, el jugo de limón, la palta pisada con un tenedor hasta obtener un puré liso y homogéneo, y una pizca de sal y pimienta a gusto, también vamos a incorporar el queso crema.

Mezclar muy bien todos los ingredientes para que el pollo que embebido de todos los agregados.

Dejar reposar en la heladera por una hora, rellenar luego el pan que más te guste con ésta pasta de pollo para sándwich, podemos incorporar hojas verdes de rúcula o berro a nuestro sándwich.

Esta es una pasta de pollo muy versátil por lo que también podremos emplearla para preparar sándwich de miga.

Esperamos disfrutes de esta sencilla receta de pasta de pollo para preparar deliciosos sándwich caseros.

Pollo con salsa de frutas

¿Te estás cuidando pero quieres disfrutar de una cena romántica con un plato especial?

Pollo con salsa de frutasSi es así de seguro te parecerá muy interesante este pollo con salsa de frutas, ya que es una receta de pollo bajas calorías con un sabor muy agradable para disfrutar en pareja.

Esta receta de pollo con salsa de frutas es sin lugar a dudas una opción muy atractiva para sorprender a tu pareja en una cena romántica para celebrar un aniversario o alguna otra fecha especial.

Te invitamos a sorprender a tu amor con esta deliciosa receta de pollo con sabores frutales.

Ingredientes para hacer pollo en salsa de frutas

  • Pechugas de pollo 2
  • Sandía media taza
  • Melón media taza
  • Pepino media taza
  • Tomate media taza
  • Pimiento verde 1 cucharada
  • Jugo de limón 1 cucharada
  • Sal y pimienta negra a gusto

Receta de pollo con salsa frutal

Con estas cantidades de ingredientes obtendremos dos porciones, por lo que es ideal para compartir en pareja.

El primer paso de esta receta de pollo con salsa frutal será preparar el pollo para cocinarlo.

Para ello contaremos las pechugas en cubos de tamaños parejos, que condimentaremos con abundante pimienta negra recién molida y una pizca de sal.

A continuación armaremos con la carne delicadas brochetas que cocinaremos en una plancha con aceite de oliva o a la parrilla, de acuerdo a nuestros gustos; cocinaremos a fuego fuerte para dorar el pollo y evitar que la pechuga se seque de más.

Mientras el pollo se cocina combinaremos en un recipiente amplio el melón, la sandía, el tomate, el pepino, el pimiento verde todos cortados en cubos pequeñitos y condimentaremos con jugo de limón, sal y pimienta.

Una vez cocido el pollo servir en platos individuales acompañando con esta deliciosa salsa frutal fresca y nutritiva.

Esperamos te resulte muy agradable esta combinación de texturas, un plato principal con muchos sabores y pocas calorías!

Rollos primavera de pollo

Esta es una receta de pollo especial, ideal para un sábado a la noche, momento en el que queremos darnos un gustito con un plato sabroso y diferente a los convencionales.Rollos primavera de pollo

Por ello es que hoy les enseñaré como hacer rollitos primavera de pollo caseros. Incluso aprenderemos como hacer la masa de los rollitos primavera, uno de los puntos clave de ésta receta.

Con las cantidades que compartimos a continuación lograremos unas dos porciones de esta receta de rollos primavera de pollo.

Ingredientes para hacer rollitos primavera de pollo

Para la masa:

  • Harina de trigo común 250g
  • Agua un vaso pequeño
  • Sal una pizca
  • Aceite 2 cucharadas

Para el relleno:

  • Pechuga de pollo 1
  • Cebolla blanca 1 unidad
  • Zanahoria 1 unidad
  • Aceite de oliva 2 cucharadas
  • Anchoas 2 filetes
  • Sal y pimienta a gusto
  • Huevo batido 1
  • Aceite para freír en cantidad necesaria

Como hacer rollitos primavera de pollo caseros

El primer paso para esta deliciosa receta es preparar la masa, ya que la misma necesita reposar.
En un recipiente amplio colocar la harina y la sal, mezclar levemente. Luego agregar el aceite y el agua a temperatura ambiente, mezclar con un batidor metálico hasta amalgamar por completo.

Llevar a la heladera y dejar descansar por media hora. Mientras la masa reposa vamos a cocinar el relleno de nuestros rollitos primavera.

Colocar una sartén al fuego y agregar allí el aceite de oliva, cuando esté calienta saltear el pollo cortado en tiras, cuando esté dorado agregar sal y pimienta negra.

Retirar el pollo de la sartén y en la misma cocinar la cebolla y la zanahoria cortada en tiritas finas, agregar sal para que los vegetales pierdan rigidez, alcanzado el punto deseado de cocción regresar el pollo a la sartén e incorporar también las anchoas picadas. Dejar enfriar.

Sobre una sartén antiadherente cocinar la masa como si se tratase de panqueques, cuando la maya haya cuajado (sin dorar) retirarla del sartén y reservarla entre paños húmedos hasta el momento de rellenar. Repetir ésta operación hasta terminar la masa.

Rellenar cada una de las tortillas y cerrar enrollando, habiendo pintado los bordes de la masa con huevo batido, esto hará que el rollito no se abra durante la cocción.

Una vez listos todos los rollitos primavera freír en abundante aceite hasta que estén dorados y crujientes.

Retirar sobre papel absorbente y consumir caliente.