Pollo a la cubana

Ésta es una receta de pollo con mucha tradición, proviene de comienzos del siglo 20 y no podíamos dejar de compartirla:

Pollo a la cubanaTe dejo los pasos, secretos e ingredientes indispensables para cocinar un delicioso pollo a la cubana, una preparación deliciosa!

Con ésta receta de pollo a la cubana no podrás dejar de chuparte los dedos, la combinación de sabores en las medidas justas hacen de éste plato principal algo que no podrás olvidar jamás.

Esta receta tradicional de pollo a la cubana rinde cuatro porciones, no dudes en comentar si te gustó la receta de pollo o tienes alguna duda respecto a su preparación.

Ingredientes para hacer pollo a la cubana

  • Pollo entero 1
  • Limones 2
  • Naranjas 2
  • Pimiento rojo 1
  • Pimiento verde 1
  • Tomate frito 8 cucharadas
  • Cebolla blanca 1
  • Arvejas 1 pocillo
  • Jerez 1 vaso
  • Pasas de uva 3 cucharadas
  • Alcaparras 2 cucharadas
  • Aceitunas rellenas con pimiento rojo 1 taza
  • Laurel 2 hojas pequeñas
  • Ajos 3 diente
  • Papas 3 medianas
  • Sal y pimienta negra a gusto
  • Aceite de oliva y agua en cantidad necesaria

Como hacer un pollo a la cubana

Comenzaremos esta receta de pollo cubana limpiando el pollo, para quitarle toda la piel y grasa visible, luego lo trozaremos en presas medianas. Reservar.

Cortar las cebollas y los pimientos en tiras finas y largas, picar el ajo groseramente y colocar todos estos vegetales dentro de un recipiente amplio, agregar allí el pollo y el jugo de los limones y las naranjas.

Agregar sal, pimienta, las hojas de laurel y mezclar muy bien todos los ingredientes, dejaremos marinar el pollo por aproximadamente una hora en la heladera.

Transcurrido dicho tiempo separar el pollo de la marinada y dorarlo ligeramente en una cacerola con 3 cucharadas de aceite de oliva.

Cuando el pollo este bien dorado incorporaremos la marinada, también vamos a agregar en este momento el jerez, cocinar con la cacerola destapada durante cinco minutos.

Agregar a la preparación una taza de agua y el tomate frito, cocinar a fuego medio por aproximadamente unos 30 minutos.

Este es el momento de agregar las arvejas frescas, las alcaparras, las pasas de uva, las aceitunas rellenas y las papas cortadas en trozos grandes.

Continuar cocinando a fuego medio hasta que la papa esté tierna y el caldo de cocción se haya reducido ligeramente.

Terminada la cocción estaremos en condiciones de disfrutar de este delicioso pollo a la cubana.

Pechugas crujientes al horno

Muchas veces hemos sentido ganas de comer un delicioso pollo crujiente, pero a veces evitamos preparar este tipo de recetas de pollo ya que pensamos que sólo lograremos un pollo crujiente al cocinarlo en aceite.Pechugas crujientes al horno

Podrás comprobar con estas deliciosas pechugas crujientes al horno que es perfectamente posible preparar un delicioso plato caliente con una irresistible textura crujiente sin necesidad de freír el pollo.

Esta receta de pechugas crujientes al horno rinde cuatro porciones abundantes, ideales para acompañarlas con un cremoso puré de papas condimentado con una pizca de mostaza.

Ingredientes para hacer pechugas crujientes al horno

  • Pechugas de pollo 4
  • Mostaza de Dijon 1 cucharada sopera
  • Manteca 1 cucharada
  • Ciboulette picado 5 cucharadas colmadas
  • Leche un tercio de taza
  • Salsa Tabasco una pizca
  • Sal y pimienta a gusto
  • Pan rallado 1 taza
  • Queso parmesano rallado grueso 6 cucharadas

Como hacer pechugas crujientes al horno

El paso más importante de esta receta de pollo es la marinada, y por allí comenzaremos a preparar esta receta.

En un recipiente, de vidrio preferentemente, mezclar la leche, la manteca a punto pomada, la mostaza de Dijon, el ciboulette picado, la salsa tabasco junto a una pizca de sal y pimienta negra recién molida.

Unir muy bien todos estos ingredientes y colocar dentro las pechugas de pollo, dejar reposar en heladera por aproximadamente dos horas.

Transcurrido dicho tiempo estamos en condiciones de terminar nuestras pechugas para llevarlas a cocción, el último paso es rebozar cada una de las pechugas en el pan rallado junto con el queso parmesano. Presionar muy bien por ambos lados para lograr un rebozado compacto, que nos permitirá obtener después de la cocción la deliciosa textura crujiente.

Colocar las pechugas sobre una placa de horno previamente aceitada y cocinar en un horno a 180° por 25 minutos hasta dorar.

Terminada la cocción lograremos estas deliciosas y doradas pechugas crujientes al horno.

Tarta de pollo y mostaza

Otra de nuestras deliciosas recetas de pollo: Te explicaremos paso por paso como cocinar una deliciosa tarta de pollo y mostaza.

Tarta de pollo y mostazaLa combinación del pollo con la mostaza es muy buena, tanto que nos permite realizar muchos platos diferentes, como por ejemplo pollo con miel, mostaza y tocino o éstas esquisitas patas de pollo con mostaza.

En ésta receta de pollo, aprenderemos la receta de tarta de pollo y mostaza, ideal para el almuerzo de verano y de invierno, ya que ésta preparación podemos consumirla tanto fría como caliente.

Ingredientes para hacer tarta de pollo y mostaza

Para el relleno:

  • Pollo entero 1
  • Caldo de pollo en cantidad necesaria
  • Laurel 1 hoja
  • Cebollas 3
  • Manteca 2 cucharadas
  • Huevos 3
  • Queso crema 120 g
  • Queso rallado 80 g
  • Mostaza 2 cucharadas soperas
  • Yema de huevo 1
  • Sal y pimienta negra recién molida a gusto

Para la masa:

  • Harina de trigo común 300 g
  • Manteca 50 g
  • Huevo 1
  • Sal una pizca

Como hacer tarta de pollo y mostaza

Comezaremos esta receta de pollo preparando la masa de la tarta: Colocaremos en un recipiente amplio la harina junto con una pizca de sal, en el centro agregar la manteca a punto pomada y el huevo a temperatura ambiente. Tomar la masa desde el centro hacia los costados hasta lograr una textura homogénea. Dejar descansar en la heladera por aproximadamente 30 minutos.

Colocar una cacerola al fuego y agregar allí el caldo de pollo, la hoja de laurel, una pizca de sal y pimienta. Cuando el caldo comience a hervir incorporar el pollo trozado y sin piel, cocinar por aproximadamente 35 minutos. Terminada la cocción dejar enfriar el pollo dentro del caldo.

En una sartén derretir la manteca y saltear la cebolla picada condimentada con una pizca de sal y pimienta hasta transparentar. Dejar enfriar.

Estirar la masa de la tarta y forrar el recipiente de cocción previamente enmantecado y enharinado, cocinar en horno a 180° por 10 minutos.

Agregar la carne del pollo picada al salteado de cebolla preparado en el paso anterior, incorporar también los huevos, la mostaza, el queso crema y el queso rallado. Mezclar muy bien todos estos ingredientes y rellenar la tarta, tapar la superficie con otro disco de masa y pincelar la superficie con la yemas de huevo.

Llevar nuevamente a horno hasta que la masa esté dorada y el relleno perfectamente cocido.