Pollo a la cubana

Ésta es una receta de pollo con mucha tradición, proviene de comienzos del siglo 20 y no podíamos dejar de compartirla:

Pollo a la cubanaTe dejo los pasos, secretos e ingredientes indispensables para cocinar un delicioso pollo a la cubana, una preparación deliciosa!

Con ésta receta de pollo a la cubana no podrás dejar de chuparte los dedos, la combinación de sabores en las medidas justas hacen de éste plato principal algo que no podrás olvidar jamás.

Esta receta tradicional de pollo a la cubana rinde cuatro porciones, no dudes en comentar si te gustó la receta de pollo o tienes alguna duda respecto a su preparación.

Ingredientes para hacer pollo a la cubana

  • Pollo entero 1
  • Limones 2
  • Naranjas 2
  • Pimiento rojo 1
  • Pimiento verde 1
  • Tomate frito 8 cucharadas
  • Cebolla blanca 1
  • Arvejas 1 pocillo
  • Jerez 1 vaso
  • Pasas de uva 3 cucharadas
  • Alcaparras 2 cucharadas
  • Aceitunas rellenas con pimiento rojo 1 taza
  • Laurel 2 hojas pequeñas
  • Ajos 3 diente
  • Papas 3 medianas
  • Sal y pimienta negra a gusto
  • Aceite de oliva y agua en cantidad necesaria

Como hacer un pollo a la cubana

Comenzaremos esta receta de pollo cubana limpiando el pollo, para quitarle toda la piel y grasa visible, luego lo trozaremos en presas medianas. Reservar.

Cortar las cebollas y los pimientos en tiras finas y largas, picar el ajo groseramente y colocar todos estos vegetales dentro de un recipiente amplio, agregar allí el pollo y el jugo de los limones y las naranjas.

Agregar sal, pimienta, las hojas de laurel y mezclar muy bien todos los ingredientes, dejaremos marinar el pollo por aproximadamente una hora en la heladera.

Transcurrido dicho tiempo separar el pollo de la marinada y dorarlo ligeramente en una cacerola con 3 cucharadas de aceite de oliva.

Cuando el pollo este bien dorado incorporaremos la marinada, también vamos a agregar en este momento el jerez, cocinar con la cacerola destapada durante cinco minutos.

Agregar a la preparación una taza de agua y el tomate frito, cocinar a fuego medio por aproximadamente unos 30 minutos.

Este es el momento de agregar las arvejas frescas, las alcaparras, las pasas de uva, las aceitunas rellenas y las papas cortadas en trozos grandes.

Continuar cocinando a fuego medio hasta que la papa esté tierna y el caldo de cocción se haya reducido ligeramente.

Terminada la cocción estaremos en condiciones de disfrutar de este delicioso pollo a la cubana.

Tarta de pollo y mostaza

Otra de nuestras deliciosas recetas de pollo: Te explicaremos paso por paso como cocinar una deliciosa tarta de pollo y mostaza.

Tarta de pollo y mostazaLa combinación del pollo con la mostaza es muy buena, tanto que nos permite realizar muchos platos diferentes, como por ejemplo pollo con miel, mostaza y tocino o éstas esquisitas patas de pollo con mostaza.

En ésta receta de pollo, aprenderemos la receta de tarta de pollo y mostaza, ideal para el almuerzo de verano y de invierno, ya que ésta preparación podemos consumirla tanto fría como caliente.

Ingredientes para hacer tarta de pollo y mostaza

Para el relleno:

  • Pollo entero 1
  • Caldo de pollo en cantidad necesaria
  • Laurel 1 hoja
  • Cebollas 3
  • Manteca 2 cucharadas
  • Huevos 3
  • Queso crema 120 g
  • Queso rallado 80 g
  • Mostaza 2 cucharadas soperas
  • Yema de huevo 1
  • Sal y pimienta negra recién molida a gusto

Para la masa:

  • Harina de trigo común 300 g
  • Manteca 50 g
  • Huevo 1
  • Sal una pizca

Como hacer tarta de pollo y mostaza

Comezaremos esta receta de pollo preparando la masa de la tarta: Colocaremos en un recipiente amplio la harina junto con una pizca de sal, en el centro agregar la manteca a punto pomada y el huevo a temperatura ambiente. Tomar la masa desde el centro hacia los costados hasta lograr una textura homogénea. Dejar descansar en la heladera por aproximadamente 30 minutos.

Colocar una cacerola al fuego y agregar allí el caldo de pollo, la hoja de laurel, una pizca de sal y pimienta. Cuando el caldo comience a hervir incorporar el pollo trozado y sin piel, cocinar por aproximadamente 35 minutos. Terminada la cocción dejar enfriar el pollo dentro del caldo.

En una sartén derretir la manteca y saltear la cebolla picada condimentada con una pizca de sal y pimienta hasta transparentar. Dejar enfriar.

Estirar la masa de la tarta y forrar el recipiente de cocción previamente enmantecado y enharinado, cocinar en horno a 180° por 10 minutos.

Agregar la carne del pollo picada al salteado de cebolla preparado en el paso anterior, incorporar también los huevos, la mostaza, el queso crema y el queso rallado. Mezclar muy bien todos estos ingredientes y rellenar la tarta, tapar la superficie con otro disco de masa y pincelar la superficie con la yemas de huevo.

Llevar nuevamente a horno hasta que la masa esté dorada y el relleno perfectamente cocido.

Puchero de pollo

Cuando te preguntas sobre recetas de pollo económicas no debes olvidar el puchero de pollo, una preparación muy saludable, rendidora y sobre todo de bajo costo.Puchero de pollo

Con ésta receta de puchero de pollo lograrás cuatro a cinco porciones muy generosas de una comida completa, ideal para cualquier almuerzo de otoño, invierno o primavera, preferentemente puesto que es un plato caliente, pero también puedes cocinarla cuando más lo desees.

Además de cocinar una receta de pollo casera, descubrirás un plato completamente delicioso y colorido.

Ingredientes para hacer puchero de pollo

  • Pollo 1
  • Zanahorias 2
  • Puerro 1
  • Blanco de apio 3 varas
  • Papas medianas 3
  • Garbanzos 250 grs
  • Sal, pimienta negra y perejil fresco picado a gusto en

Como hacer puchero de pollo con garbanzos

Comenzaremos esta receta casera de pollo remojando los garbanzos durante la noche anterior en abundante agua, esto nos ayudará a reducir el tiempo de cocción.

Colocar una cacerola con aproximadamente dos litros de agua, agregar allí el pollo trozado y sin piel, comenzar la cocción y quitar la espuma de la superficie de la olla con ayuda de una cuchara cuando comience a hervir, esto nos devolverá un caldo más limpio y con menos cantidad de grasa.

Cuando ya esté hirviendo vamos a incorporar los garbanzos para comenzar su cocción, cocinar a fuego medio por aproximadamente unos 20 minutos. Incorporar luego el puerro, el apio, y las zanahorias cortados en trozos de tamaño mediano. Continuar la cocción por aproximadamente unos 10 minutos, agregar ahora la papa, también trozada.

Condimentar con sal y pimienta negra y continuar la cocción hasta que los vegetales estén tiernos, al igual que los garbanzos. Recuerda quitar toda la espuma de la superficie de la cacerola cada vez que aparezca.

Terminada la cocción podemos disfrutar de este delicioso puchero de pollo casero con garbanzos, no dudes en comentar si te gusto esta receta. Recuerda que si te agrada el perejil puedes terminar el plato con una cucharadita de perejil fresco picado, le dará un toque muy agradable.