Tarta de pollo y zapallo

El verano ha sido muy próspero en mi huerta y por ello cuento con gran cantidad de zapallos, un vegetal delicioso y además muy generoso en cuanto a requisitos para ser plantado y crecer.

Tarta de pollo y zapalloPor tal motivo quiero compartir esta deliciosa receta de tarta de pollo y zapallo, una preparación muy sabrosa para disfrutar de una combinación de sabores muy agradable en cualquier comida del día.

Esta deliciosa receta de tarta de pollo con zapallo puede ser consumida fría o caliente.

Pastel de pollo y zapallo

Para la masa:

  • Manteca 150 g
  • Harina 300 g
  • Sal una cucharadita
  • Agua fría 8 cucharadas

Para el relleno:

  • Zapallo 500 g
  • Pollo 300 g
  • Crema de leche 210 cm³
  • Ajo 2 dientes
  • Sal y pimienta a gusto
  • Huevo 1
  • Aceite 1 cucharada

Cómo hacer tarta de zapallo y pollo

Daremos inicio a esta receta de pollo preparando la masa de nuestra tarta.

Para ello colocaremos dentro de una procesadora la harina junto con la sal y la manteca fría, procesar durante algunos minutos hasta lograr un arenado parejo.

Luego agregar el agua fría y volver a trabajar hasta lograr una masa uniforme. Colocar dentro de una bolsa plástica y llevar a la heladera durante al menos 30 minutos.

Mientras la masa descansa vamos a preparar el relleno de nuestra tarta.

Para ello comenzaremos por pelar zapallo tipo anco para luego cortarlo en cubos parejos, lo cocinaremos al vapor  hasta que esté tierno para lograr un puré bien seco.

En una sartén colocar el aceite y saltear allí los ajos picados bien pequeños, luego incorporar la carne de pollo (sin hueso ni piel) y cocinar hasta que esté cocida por completo.

Condimentar con sal y pimienta, fuera del fuego agregar la crema de leche, el puré de zapallo y por último el huevo previamente batido. Unir muy bien todos estos ingredientes y reservar.

Dividir la masa en dos y forrar una tartera con un disco de masa, rellenar con el preparado del paso anterior y tapar la tarta con otro disco de masa.

Pincelar con huevo batido, pinchar en la superficie para que el vapor escape y llevar a horno fuerte hasta que la tarta este dorada como la de la imagen.

De este modo preparamos en casa una deliciosa y saludable tarta de pollo con zapallo.

Receta de pollo encebollado

Si quieres comer un rico pollo encebollado tienes que probar esta receta:

Receta de pollo encebolladoEsta receta de pollo tiene sus truquitos para destacar entre las miles de formas que existen para cocinar pollo con salsa de cebollas.

Adoro acompañar ésta receta de pollo encebollado con chauchas al vapor y deliciosas papas fritas crujientes, la combinación de éstos ingredientes, texturas y sabores es irresistible!

Ingredientes para hacer pollo encebollado

  • Muslos de pollo 8
  • Cebollas medianas 4
  • Aceite de oliva 2 cucharadas soperas
  • Manteca 2 cucharadas
  • Ajo 3 dientes
  • Comino una pizca
  • Vino tinto media copa
  • Caldo de pollo 1 taza
  • Salsa inglesa 1 cucharada
  • Tomillo fresco a gusto

Receta fácil de pollo encebollado

Para esta deliciosa preparación de pollo encebollado comenzaremos por colocar en una cacerola profunda la manteca junto con el aceite de oliva.

Calentar hasta derretir la manteca y luego incorporar los muslos de pollo (en este caso conservaremos la piel del pollo y los huesos).

Cocinaremos a fuego fuerte hasta dorar en todos sus lados. Una vez alcanzado dicho punto retirar de la cacerola y reservar.

En el mismo recipiente colocar las cebollas cortadas en pluma, agregar un una pizca de sal y pimienta.

Cuando estén ligeramente transparentes incorporar nuevamente el pollo en la cacerola y agregar los condimentos: tomillo, comino, salsa inglesa, ajos machacados y también el vino tinto.

Cocinar con la cacerola destapada por algunos minutos para lograr que se evapore el alcohol del vino y evitar que la preparación quede agria.

Por último agregar el caldo de pollo y cocinar durante unos 30 minutos a fuego medio para que el pollo se cocine perfectamente hasta el hueso.

Terminada la cocción podremos disfrutar de un delicioso pollo encebollado que aconsejo acompañar con guarnición de papas fritas y chauchas verdes al vapor.

Espero disfrutes de este plato simple con muslos de pollo tanto como yo lo hago a menudo, anímate a probarlo, es muy simple de hacer.

Cena con pollo para el día del padre

El día del padre suele celebrarse con buena comida, por ello quiero brindarte una opción de cena con pollo para el día del padre.

Libritos de panqueques con polloEsta receta de pollo es ideal si quieres tener una alternativa liviana luego de un día en el que de seguro habrás comido un poco de más.

Estos libritos de panqueques con pollo son livianos y refrescantes pero sin perder el gusto:

Qué mejor forma de terminar el día del padre que saboreando ésta deliciosa receta con pollo y pimientos.

Ingredientes para hacer libritos de panqueques con pollo

Para los panqueques:

  • Leche 500 cc
  • Huevos 3
  • Harina de trigo 250 g
  • Sal y pimienta negra a gusto

Para el relleno:

  • Pechugas de pollo grandes 2 unidades
  • Pimientos morrón rojo 2 grandes
  • Perejil fresco a gusto
  • Sal, pimienta y aceite de oliva a gusto
  • Mayonesa, queso blanco o mostaza en cantidad necesaria

Libritos de panqueques con pollo y pimientos

El primer paso de esta receta será preparar los panqueques. Para ello colocaremos dentro del vaso de la licuadora o en un recipiente amplio todos los ingredientes y mezclaremos hasta formar una masa de consistencia lisa, fluida y homogénea.

Dejar reposar la preparación durante aproximadamente unos 30 minutos para que la harina se hidrate de manera correcta y los panqueques queden mas tiernos y suaves una vez cocidos.

Una vez reposada la masa cocinaremos los panqueques sobre una panquequera antiadherente con una pizca de aceite, realizar esta operación hasta terminar toda la masa.

Si no quieres trabajar tanto el día del padre puedes tener los panqueques preparados en la heladera desde el día anterior, sólo debes conservarlos en un recipiente hermético para que no se resequen.

Con los panqueques listos tan sólo faltará preparar el relleno:

Colocaremos en una sartén 2 cucharadas de aceite de oliva para saltear allí los morrones cortados en tiras hasta que estén tiernos, condimentar con una pizca de sal y pimienta negra recién molida.

En otra sartén con aceite de oliva cocinar las pechugas de pollo cortadas en finos bifes hasta dorar por ambos lados, condimentar con sal, pimienta y perejil fresco picado.

Rellenar los panqueques con los morrones y el pollo, cerrar formando libritos. Si lo deseas puedes untar los panqueques con mayonesa, mostaza o queso blanco de acuerdo a tus gustos particulares, si prefieres también puedes dejar los panqueques sin aderezo ya que el relleno le aportará sabor suficiente.

Así de simple es como podemos preparar una cena con pollo con tan sólo tres ingredientes en unos pocos minutos.