Pollo con arroz y azafrán

Hoy vamos a compartir una receta de arroz con pollo y azafrán, una combinación de sabores que tal vez ya hayas probado, pero que puedes variar de acuerdo al modo en que la prepares.

Pollo con arroz y azafrán

Le daremos un toque especial a esta receta de pollo con azafrán puesto que vamos a dorar primero el pollo, logrando así un sabor más intenso y una textura mucho más agradable al paladar.

Con esta receta casera de arroz con pollo y azafrán obtendrás cuatro porciones abundantes.

Ten en cuenta de que se trata de un plato caliente que aporta fibras, vitaminas y proteínas, además es muy saludable ya que es una receta con bajo contenido en grasas.

Ingredientes para cocinar arroz con pollo y azafrán

  • Pechugas de pollo 3
  • Zanahorias 3
  • Cebolla 3
  • Arvejas frescas 1 taza
  • Arroz blanco 2 tazas
  • Caldo de pollo en cantidad necesaria
  • Azafrán en polvo 1 cucharadita
  • Aceite de maíz 3 cucharadas
  • Sal y pimienta a gusto

Como preparar arroz con pollo y azafrán

Para cocinar esta receta casera de arroz con pollo y azafrán vamos a comenzar por cortar en cubos pequeños las pechugas de pollo. Sobre una sartén caliente colocar el aceite de maíz, dorar allí las pechugas de pollo, continuar la cocción hasta terminarla por completo. Reservar.

En la misma sartén saltear con un poco de aceite las cebollas picadas finamente, incorporar luego las zanahorias cortadas en finas rodajas. Cocinar las verduras por tres a cuatro minutos agregando una pizca de sal.

Incorporar ahora el arroz y el caldo de pollo previamente caliente, mezclar todos los ingredientes y por último añadir el azafrán en polvo.

Tapar la sartén y cocinar el arroz hasta casi su punto, incorporar ahora las arvejas frescas y continuar la cocción para obtener un arroz tierno, será necesario darle suficiente tiempo de cocción a las arvejas para que estas se cocinen correctamente.

Terminada la cocción del arroz volver a incorporar el pollo dorado en cubos, para que éste también adquiera el delicioso sabor del azafrán.

Servir el arroz con pollo y azafrán en platos hondos y terminar el plato con una ramita de orégano fresco.

Alitas de pollo con tequila

Hoy vamos a preparar una receta de pollo muy diferente y divertida. A continuación encontrarás una receta de alitas de pollo con tequila.

Alitas de pollo con tequilaTe vas a sorprender de lo deliciosas que pueden quedar unas alitas de pollo preparadas con tequila.

Si pensamos en cocinar unas alitas de pollo con tequila tenemos que tener en cuenta que esta receta también incorpora cítricos, por lo que la combinación se vuelve aún más deliciosa.

Con esta receta de pollo vas a obtener cuatro porciones abundantes, y en menos de una hora de cocción obtendrás un plato con el cual sorprender a los comensales. Aprendamos juntos como cocinar alitas de pollo con tequila, preparación que podrás acompañar con aderezo a base de queso azul.

Ingredientes para cocinar alitas de pollo con tequila

  • Alitas de pollo 1/2 kg
  • Tequila media taza
  • Jugo de naranja 100 cm³
  • Jugo de limón 100 cm³
  • Aceite neutro 2 cucharadas
  • Miel de abejas 3 cucharadas
  • Ralladura de una naranja
  • Chile en polvo 2 cucharaditas
  • Comino molido una pizca
  • Caldo de pollo concentrado 1 cucharadita

Receta de alitas de pollo con tequila

Lo primero que vamos hacer para cocinar alitas de pollo con tequila será colocar en una sartén el aceite y dorar allí cada una de las alitas de pollo por todos sus lados.

Debido a la cantidad de alitas que cocinaremos tendremos que hacerlo por tandas para que cada una de las porciones se doré bien. Una vez doradas retirar de la sartén y reservar.

En la misma sartén vamos a colocar el jugo de los cítricos (naranja y limón), el tequila, el caldo de pollo concentrado, las tres cucharadas de miel, la ralladura de naranja, la pizca de comino y por último el chile en polvo. Mezclar muy bien todos estos ingredientes y llevar la sartén nuevamente al fuego, cocinar hasta que la preparación hierva.

Incorporar nuevamente las alitas y cocinar a fuego medio por aproximadamente unos 25 minutos o hasta que las alitas estén muy bien cocidas. Esta cocción adicional también hará que la salsa comience a espesar y adquiera un apetecible tono dorado oscuro gracias a la combinación de miel y tequila.

Transcurrido dicho tiempo de cocción estarás en condiciones de disfrutar de unas deliciosas alitas de pollo cocinadas con tequila. Sirve este plato acompañado de aderezo de queso azul y todo tipo de verduras que te agraden.

Sopa crema de pollo y verduras

Te dejo aquí una deliciosa receta de sopa crema de pollo y verduras, una versión diferente que puedes preparar en cualquier momento.

Sopa crema de pollo y verdurasCocinar en esta receta con pollo te permitirá lograr una sopa crema de sabor delicioso, puesto que además de incorporar las tradicionales verduras que solemos utilizar en las sopas también incorpora carne de pollo.

Estos ingredientes combinados ayudan a mantener una dieta balanceada, consumiendo gran cantidad de vitaminas, proteínas y calcio.

Poner en práctica esta receta de sopa crema de pollo y verduras es muy sencillo:

Ingredientes para cocinar sopa crema de pollo y verduras

  • Carne de pollo sin piel ni huesos 1 taza
  • Zanahorias 2
  • Arvejas frescas 1 taza
  • Chauchas 1 taza
  • Cebolla pequeña 1
  • Choclo amarillo media taza
  • Manteca 2 cucharadas
  • Harina un cuarto de taza
  • Leche condensada 1 lata
  • Caldo de pollo 1 taza grande
  • Sal, pimienta y condimentos a gusto

Pasos para hacer sopa crema de pollo y verduras

Para preparar esta sopa crema de pollo y verduras casera lo primero que vamos hacer será colocar la manteca en una cacerola a temperatura media hasta que se derrita, incorporar luego la harina y cocinar durante algunos segundos.

A continuación incorporar la leche condensada con ayuda de un batidor metálico para evitar que se formen grumos, luego incorporar el caldo de pollo.

Seguidamente vamos a sumar a la preparación todos los vegetales cortados en pequeñas porciones, haremos lo mismo con la carne de pollo.

Condimentar con sal y pimienta, continuar la cocción a fuego medio por aproximadamente unos 15 a 20 minutos más, hasta obtener la consistencia deseada.

Si quieres una sopa más espesa incorpora menos caldo, y si por el contrario deseas una sopa crema ligera puedes adicionar mayor cantidad de caldo de pollo.

Es así de fácil como lograrás cocinar una deliciosa sopa crema de pollo y verduras en casa.