Cazuela suiza de pollo

La cazuela suiza de pollo es una de esas recetas de pollo con la que puedes lucirte:

Receta de cazuela suiza de polloEs ideal para una cena especial entre amigos o con compañeros del trabajo, con sabores muy nobles lo que la hace ideal para distintos paladares.

Esta receta de cazuela de pollo suiza rinde aproximadamente unas ocho porciones.

El nombre puede hacerla parecer complicada, pero se trata de una receta de pollo muy fácil de preparar y tan deliciosa que sin dudas la prepararás en más de una oportunidad.

Ingredientes para hacer cazuela suiza de pollo

  • Pechugas de pollo 4
  • Jamón cocido en fetas gruesas 8
  • Queso suizo 6 rebanadas
  • Cebolla 1
  • Pimiento rojo 1
  • Ajo 2 dientes
  • Tomates frescos 3
  • Arroz blanco 1 taza grande
  • Orégano seco a gusto
  • Sal y pimienta en cantidad necesaria
  • Aceite de oliva 2 cucharadas

Como hacer cazuela suiza de pollo casera

Daremos inicio esta receta de pollo salteando en una sartén con aceite de oliva la cebolla, el pimiento y el ajo picados pequeños, cocinar durante algunos minutos hasta que estos vegetales estén ligeramente transparentes.

Llegado a dicho punto vamos a incorporar el tomate cortado en cubos pequeños. Cocinar por aproximadamente unos cinco minutos. Condimentar con sal, pimienta y orégano seco.

Incorporar dos tazas de agua caliente y agregar el arroz blanco. Tapar y cocinar hasta que el arroz este tierno y muy bien condimentado. De ser necesario puedes incorporar más agua caliente para terminar la cocción del arroz, puesto que las cantidades dependerán del tipo de arroz que utilices.

En otra sartén con una pizca de aceite de oliva vamos a dorar las pechugas de pollo cortadas en gruesas tiras, continuar la cocción hasta cocinar por completo el pollo sin secarlo demasiado.

En una bandeja de cerámica colocar el arroz preparado en el paso anterior, por encima de este vamos a colocar las tiras de pechugas de pollo que habremos envuelto en las fetas de jamón cocido, disponer una al lado de la otra como lo demuestra la imagen. Por último agregar el queso suizo.

Llevar la bandeja a un horno precalentado hasta que el queso se derrita por completo y todos los sabores de esta cazuela de pollo se amalgamen.

Obtendremos así una receta de pollo diferente y sofisticada: ¡ Una exquisita cazuela suiza de pollo!

Pollo con pimienta negra

El pollo con pimienta negra es una receta de pollo tradicional, de aquellas que no se recuerdan a nuestra infancia. Pollo con pimienta negra

Sus sabores nobles, su textura tierna y bien condimentada hacen de esta receta de pollo con pimienta negra una comida que querrás repetir.

Esta receta rendirá unas generosas 4 porciones, considerando además que seguramente la acompañarás con arroz, papas fritas o algún puré.

Ingredientes para hacer pollo con pimienta negra

  • Pollo entero 1
  • Dientes de ajo 5
  • Limones 2
  • Sal y pimienta negra en grano a gusto
  • Romero fresco en cantidad necesaria
  • Papas medianas 4
  • Zanahorias 2
  • Vino blanco 1 vaso
  • Azúcar una pizca
  • Aceite de oliva 4 cucharadas

Como hacer pollo con pimienta negra en granos

Comenzaremos a preparar esta receta de pollo con pimienta negra en granos aceitando la base de una bandeja de cerámica apta para cocinar en horno.

Allí vamos a disponer las papas cortadas en rodajas gruesas (conservaremos en esta receta la piel de las papas) y las zanahorias también cortadas en rodajas de aproximadamente 1 cm de espesor.

Sobre esta cama de vegetales dispondremos el pollo entero que previamente habremos adobado con la siguiente preparación:

  1. Colocar en un mortero un puñado de hojas de romero frescas, los dientes de ajo, una cucharadita de sal gruesa y azúcar
  2. Moler muy bien todos estos ingredientes hasta formar una pasta
  3. Incorporar ahora dos cucharadas de aceite de oliva y el jugo de los limones
  4. Mezclar muy bien todos estos ingredientes

Procede ahora a condimentar el pollo con esta preparación.

Agregar en la bandeja de horno el vino blanco y algunas hojitas más de romero fresco, incorporar también granos de pimienta negra enteros.

Tapar toda la bandeja con papel aluminio y llevar a horno a temperatura media por aproximadamente una hora y media. Transcurrido dicho tiempo de cocción retirar el papel aluminio y dejar dorar el pollo, esto también hará que se reduzca el líquido de cocción de esta preparación.

Una vez alcanzado el punto de cocción deseado estamos en condiciones de disfrutar este delicioso pollo con pimienta negra en granos.

Pollo a la vinagreta casero

El pollo a la vinagreta es una receta de pollo un muy interesante para comer en cualquier momento:

Pollo a la vinagreta caseroAl tratarse de una preparación que se conserva por mucho tiempo, podemos guardarla en la heladera para consumir la cuando más lo deseemos. Ésta es una receta de pollo frío.

Esta receta de pollo a la vinagreta es sobre todo económica:

No tendrás problema en prepararla cuando más gustes, obteniendo un resultado delicioso y a mano con pollo a la vinagreta casero.

Ingredientes para hacer pollo a la vinagreta casero

  • Carne de pollo 600 g
  • Ajos 5 dientes
  • Cebollas grandes 2
  • Zanahorias medianas 3
  • Pimienta negra en grano a gusto
  • Agua medio vaso
  • Vinagre de manzana o vinagre de alcohol medio vaso
  • Sal y aceite de oliva en cantidad necesaria

Como hacer pollo a la vinagreta casero

El primer paso de esta receta de pollo la vinagreta casero es cortar la carne de pollo en cubos de tamaños parejos. Para hacer pollo a la vinagreta podemos utilizar cualquier parte del pollo, es decir que no sólo tienes que contar con las pechugas, también puedes hacerlo con las patas o muslos del pollo.

Condimentar los trozos de pollo con sal y pimienta. En una cacerola colocar dos o tres cucharadas de aceite de oliva y dorar allí el pollo.

Una vez que éste dorado vamos a incorporar los dientes de ajos machacados, las cebollas cortadas en pluma, y las zanahorias cortadas en finas rodajas.

Cocinar durante algunos minutos, incorporar los granos de pimienta negra entera, agregar también el agua y el vinagre. Tapar la cacerola y cocinar a fuego lento hasta que el pollo y las verduras estén perfectamente cocidas y tiernas.

Dejar enfriar la preparación dentro de la cacerola tapada. Una vez frío el pollo a la vinagreta puedes conservarlo en la heladera en frascos de vidrio o recipientes de plástico herméticos.