Guiso de pollo con chauchas y arroz

Nos adentramos nuevamente en la etapa fría del año con nuestras recetas de pollo

Y qué mejor forma de darle batalla que preparando platos saludables y calientes que nos ayudan a reponer fuerzas a diario.

Un claro ejemplo de este tipo de preparaciones es este delicioso guiso de pollo con chauchas y arroz, un plato balanceado y económico.

Si te gustan las recetas de pollo en cacerola, debes probar este guiso de pollo con chauchas fácil de hacer, ya que te sacarán de apuros en más de una ocasión.

Ingredientes para hacer guiso de pollo con chauchas y arroz blanco

  • Carne de pollo sin huesos ni piel 400 g
  • Zanahorias 3
  • Ajos 3 dientes
  • Chauchas 350 g
  • Cebolla blanca 2
  • Puré de tomate 1 taza grande
  • Vino blanco 1 copa
  • Caldo de pollo en cantidad necesaria
  • Pimentón, sal y pimienta a gusto
  • Aceite vegetal 3 cucharaditas
  • Arroz blanco en cantidad necesaria

Pasos para hacer guiso de pollo y chauchas con arroz

El primer paso para preparar esta receta de pollo en cacerola será saltear las cebollas y los ajos picados pequeños con una pizca de aceite, sal y pimienta hasta transparentar.

Obtenido dicho punto agregar la carne de pollo cortada en trocitos pequeños y saltear hasta sellar.

Luego incorporar el vino blanco y cocinar durante algunos segundos para evaporar el alcohol del vino y así hacer una receta apta para todos los integrantes de la familia.

A continuación incorporar en la cacerola las zanahorias cortadas en bastones y las chauchas en mitades, y agregar también el puré de tomates y el caldo de gallina.

Cocinar a fuego medio durante aproximadamente unos 25 a 30 minutos, hasta ver que tanto los vegetales como la carne de pollo se cocinan por completo y la salsa se reduce ligeramente.

Mientras terminamos la cocción de nuestro guiso de pollo y chauchas cocinaremos arroz blanco para acompañar este delicioso y saludable plato balanceado.

Con las dos preparaciones listas tan sólo nos restará servir una porción de arroz junto a una porción generosa de nuestro guiso de pollo y vegetales casero.

Espero disfrutes tanto como yo de esta riquísima y económica receta de pollo en cacerola.

¿Se puede cocinar pollo en microondas?

Después de haber compartido con ustedes muchas recetas de pollo diferentes, algunos aún continúan preguntándose

¿Se puede cocinar pollo en microondas?¿Se puede cocinar pollo en microondas?

Es por ello que en esta nota no sólo voy a mostrarte una receta de pollo en microondas, sino que también te voy a contar algunos secretos para que cocinar pollo en microondas te sea muy sencillo y satisfactorio.

Tips para cocinar pollo en microondas

  • Cocinar pollo en microondas supone una tarea muy sencilla, si elegimos los recipientes adecuados para hacerlo, es recomendable utilizar fuentes de vidrio aptas para microondas y bolsas especiales para este tipo de electrodomésticos, que nos ayudarán a no ensuciar el interior del microondas.
  • Es igualmente importante, descongelar por completo la carne de pollo, antes de cocinarla en el microondas, para obtener un buen resultado.
  • Si quieres aportarle sabor al pollo cocinado en microondas, puedes untarlo con manteca o aceite de oliva, y adicionar condimentos como pimentón, romero, ajo, o cualquier otra hierba aromática que perfume la carne durante la cocción.
  • Es preferible colocar la piel hacia arriba, y la carne hacia la parte de abajo, cuando acomodamos las presas de pollo en la bandeja, aunque a mitad de cocción también giraremos las presas para lograr una cocción pareja.

Receta fácil de pollo en microondas

  • Muslos de pollo 4
  • Papas 3
  • Cebolla 1
  • Limón 1
  • Aceite de oliva, sal, pimienta y perejil en cantidad necesaria

El primer paso será pelar las papas y cortarlas en rodajas finas, cortar también en rodajas las cebollas.

En una bandeja apta para microondas colocar un chorrito de aceite de oliva y colocar los vegetales en la parte baja de la bandeja, agregar los muslos de pollo y condimentar con limón, sal y pimienta a gusto.

Colocar la bandeja en el horno de microondas con tapa y cocinar a potencia máxima durante seis minutos.

Retirar la bandeja del microondas y girar las presas de pollo, en caso de ser necesario agregar una pizca extra de aceite de oliva. Cocinar a potencia máxima por seis a ocho minutos más.

Así habremos conseguido un delicioso pollo al microondas con verduras. Tras terminar la cocción agregar perejil picado a gusto.

Ten en cuenta que el tiempo de cocción en microondas es estimativo, ya que la potencia varía de un aparato a otro, por ello conviene que corrobores el punto de cocción de tus ingredientes, y agregues tiempo de cocción extra si es que lo necesitan.

Bifes de pollo rellenos con espinaca

Bifes de pollo rellenos con espinacaDe seguro en alguna oportunidad has sentido ganas de probar una rica receta de pollo que lleve poco trabajo y que además sea saludable, por ello te voy a proponer una receta con bifes de pollo absolutamente deliciosa.

Te invito a descubrir el modo en que yo preparo éstos riquísimos bifes de pollo rellenos con espinacas, acompañados de una salsa liviana de roquefort.

Acompáñame a descubrir cuáles son los ingredientes para cocinar esta receta de bifes de pollo rellenos con espinacas.

Ingredientes para hacer bifes de pollo rellenos

  • Pechugas de pollo sin piel 3
  • Espinacas un atado
  • Blanco de puerro 1
  • Cebolla blanca 1 pequeña
  • Ajos 3 dientes
  • Aceite de oliva en cantidad necesaria
  • Queso roquefort 200 g
  • Leche descremada 1 taza pequeña
  • Almidón de maíz 1 cucharadita
  • Sal, pimienta y nuez moscada a gusto

Como hacer bifes de pollo con espinacas

Lo primero que haremos será cortar las pechugas de pollo para obtener bifes delgados. Reservar.

En una sartén saltear con aceite de oliva picados pequeños los ajos, el puerro y la cebolla hasta dorar levemente.

En ese punto agregar las hojas de espinacas muy bien lavadas, cocinar a fuego medio revolviendo hasta que la espinaca pierda rigidez.

Condimentar con sal y pimienta y reservar.

Sobre papel film disponer los bifes de pollo, condimentar con sal y pimienta; y en una punta colocar el preparado del paso anterior.

Enrollar realizado una leve presión, envolver en el papel film y reservar. Repetir ésta operación hasta acabar con los ingredientes.

Colocar los paquetitos en una cacerola con una pizca de agua, cocinar a fuego medio durante unos 30 – 40 minutos.

Mientras los bifes de pollo se cocinan, vamos a preparar la salsa de queso azul. Para ello colocar el queso y la leche en una pequeña cacerola y calentar a fuego suave hasta hervir, condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.

En un recipiente disolver el almidón de maíz con una pizca de agua, y agregar a la preparación anterior para espesar.

Retirar el papel film y cortar los bifes de pollo rellenos en rodajas de un centímetro y medio, servir acompañado de la salsa de roquefort que preparamos en el paso anterior.

Espero disfrutes de ésta deliciosa receta de pollo relleno con espinacas.